La nueva normativa sobre el catalán en el Principado de Andorra sigue dejando algunas polémicas. Después de saberse que todos los extranjeros que quieran residir en Andorra deberán acreditar unos conocimientos mínimos de catalán, este martes se ha hecho público que no todos los trabajadores deberán someterse a esta obligación.
Según ha explicado Xavier Espot en una entrevista en Catalunya Ràdio, esta nueva normativa no se aplicaría a todos los trabajadores residentes en Andorra, sino solo a aquellos que trabajen de cara al público.
Los residentes "pasivos" o sin actividad lucrativa de cara al público, como podrían ser por ejemplo los youtubers o 'streamers' mudados a Andorra por su fiscalidad, no entrarían dentro de esta categoría, así que no estarían obligados a hacer ninguna prueba que acredite su nivel de catalán.
Las personas que trabajen de cara al público, sin embargo, sí que deberán hacer la prueba o hacer el curso de 30 horas que pide el Principado: "Aquellas personas que interactúan con otras personas, que están de cara al público, que trabajan en los servicios administrativos, creemos que esto es necesario", ha aseverado el jefe de Gobierno.
"Aquel que venga a residir a nuestro país y que no tenga que trabajar en nuestro país porque es un residente sin actividad lucrativa y residente pasivo, que es el caso de los youtubers, quizás a estos no hará falta hacerles extensiva esta obligación", ha añadido.
La noticia ha vuelto a crear cierta polémica en las redes sociales por los supuestos "privilegios" de los cuales disfrutarían los youtubers a la hora de no tener que hacer esta prueba de catalán.
https://twitter.com/xpaba/status/1701575833880530957