Nace el proyecto 'Cocinamos el futuro' para impulsar la restauración de Andorra la Vieja

El plan, elaborado con la Fundación Alícia, incluye platos icónicos, formación y acciones de dinamización trimestrales

25 de septiembre de 2025 a las 19:34h

Una treintena de restauradores de la capital han asistido este jueves a la presentación del proyecto “Cocinamos el futuro de Andorra la Vieja”, celebrada en el Centro de Congresos. La iniciativa, impulsada por el comú con la colaboración de la Fundación Alícia, tiene como objetivo impulsar la restauración de la parroquia y dotarla de un relato gastronómico propio.

El cónsul mayor, Sergi González, ha destacado la buena acogida de la propuesta: “Lo que más han valorado es que se les haga partícipes del proceso, y creo que esto es muy positivo”.

 

Cuatro platos icónicos para las estaciones

El proyecto prevé acciones trimestrales centradas en cuatro platos vinculados a cada estación:

  • Escudella en invierno
  • Bacalao en primavera
  • Arroz de montaña en verano
  • Setas en otoño

Con esta apuesta, el comú quiere dar visibilidad a la cocina de Andorra la Vieja, atraer nuevos públicos y consolidar la marca gastronómica de la parroquia.

Además de los platos icónicos, la Fundación Alícia ha definido otros ejes estratégicos, como la salud y la formación del personal de restauración. González ha remarcado que la iniciativa permite establecer “una hoja de ruta compartida, generar dinamismo y consolidar la parroquia como referente gastronómico en el país y fuera”.

Ante las preguntas sobre el barrio antiguo, el cónsul ha reconocido que puede haber quedado más al margen, pero ha defendido que la imagen de Andorra la Vieja como lugar donde se come bien ya está consolidada. En este sentido, ha puesto énfasis en la señalización y en el valor de lo que hace cada establecimiento: “El mensaje debe ser claro: la señalización es importante, pero también lo es lo que hace cada establecimiento en su casa”.