El Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Departamento de Promoción Cultural, presenta la segunda edición de las Jornadas de arte románico. El objetivo es acercar a ciudadanos y turistas los museos de Andorra mediante acciones que combinan las experiencias lúdicas con la transmisión de la singularidad del patrimonio. Además, las jornadas permiten celebrar el Día Internacional de los Museos junto con la jornada de puertas abiertas de los principales equipamientos del país.
Así, y en el marco de las actividades ya presentadas del programa ‘Canya als museus’, las jornadas son un conjunto de propuestas que tienen como escenario principal –pero no único– el Espai Columba y que se concentran en el mes de mayo. El eje central es el arte románico, es decir, la creatividad que se expresó en diversos soportes entre los siglos XI y XIII por toda Europa y que, en el caso de Andorra, ha conservado varios testimonios, como múltiples iglesias, restos pictóricos y objetos litúrgicos.
Para acercar todo este legado se ha diseñado un programa con cuatro propuestas diferentes:
- Taller de música medieval a cargo de Antoni Madueño, que explicará el origen y los usos de algunos instrumentos de cuerda comunes en la época medieval, combinándolo con interpretaciones de temas de aquel período y del barroco, con la complicidad del público asistente. La actividad está programada para el sábado 13 de mayo, a las 12 h, en el Espai Columba, con un precio de 6 € (gratuita para los niños).
- Charla a cargo de la historiadora del arte Alba Pampalona que hablará de la representación de los animales en los ciclos pictóricos y escultóricos de las iglesias románicas. Lo tratará a partir de la vinculación que estas iglesias tienen con la circulación de modelos, los bestiarios medievales, unos compendios en los que se encontraban los ejemplos fisiológicos de estos animales. La charla tendrá lugar el jueves 18 de mayo, a las 19 h, en el Espai Columba, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos. La actividad será gratuita para todos los asistentes y es necesario reservar con antelación.
- Visita nocturna ‘¿Qué significa el león de la Cortinada?’, en la iglesia de Sant Martí de la Cortinada. El templo es uno de los “menos románicos” del Principado, ya que fue ampliamente transformada en épocas posteriores. Sin embargo, exhibe el conjunto pictórico románico más grande que se conserva
en Andorra. La visita se centrará en este legado románico, con el fin de profundizar en unas pinturas muy singulares del panorama románico andorrano. La visita está programada para el viernes 19 de mayo, a las 19 h, en la misma iglesia de Sant Martí de la Cortinada. La actividad es gratuita y es necesario reservar.
- Talleres de arte románico para niños. Con la voluntad de llevar los museos fuera de sus paredes, niñas y niños de todas las edades están invitados a pasar por la plaza del Espai Columba y animarse a pintar, dibujar, hacer puzles y, en definitiva, mostrar su creatividad, inspirándose en el arte que dejaron, hace más de ochocientos años, los artistas medievales. La actividad tendrá lugar el sábado 20 de mayo, entre las 10.30 y las 14 h o de 15.30 a 18 h, en el Espai Columba. La actividad es gratuita y no es necesario reservar.