El ex jefe de Gobierno de Andorra, Toni Martí, ha fallecido este lunes a los 59 años de un ataque al corazón en su domicilio, informa la Agencia de Noticias de Andorra (ANA). Los cuerpos de emergencia lo han trasladado al hospital Nostra Senyora de Meritxell, pero no se ha podido hacer nada para salvarle la vida. La trayectoria política de Martí comenzó en 1994 y, desde entonces, ha estado inmerso en esta actividad, primero como parlamentario y más tarde en el ámbito comunal. Fue consejero general en los períodos 1994-1997 y 1997-2001. En 2001 volvió a ser elegido como consejero general, cargo que ocupó hasta 2003, cuando se presentó a las elecciones comunales de Escaldes-Engordany y se convirtió en cónsul mayor de esta parroquia.
En 2007 fue reelegido en el cargo y, poco antes de finalizar el mandato, decidió presentarse a las elecciones nacionales liderando el proyecto político de Demócratas por Andorra, donde cumplió dos legislaturas como jefe de Gobierno (2011-2015 y 2015-2019).
A principios de octubre de este año, y después de haber dejado la primera línea política, Toni Martí, junto con Jaume Bartumeu, fue designado como observador activo en las negociaciones entre Andorra y la Unión Europea para cerrar el acuerdo de asociación. Se trataba de una apuesta expresa de Xavier Espot y recibió el apoyo de todos los partidos que participan en el pacto de estado.
Dos días de luto
El Gobierno de Andorra ha anunciado que decretará en las próximas horas dos días de luto nacional con motivo del fallecimiento de Martí, y ha informado de que el equipo médico del Servicio de Urgencias del Hospital Nostra Senyora de Meritxell ha certificado su defunción a las 18.11 h.
El ejecutivo andorrano también ha destacado que durante la etapa de Martí al frente del gobierno se "culminó el proceso de apertura económica, de homologación y de transparencia internacional del país".
Durante los dos días de luto nacional, las banderas exteriores de los edificios oficiales permanecerán a media asta y las banderas interiores llevarán un crespón negro. El ejecutivo andorrano recuerda que durante el luto nacional no se pueden celebrar otras ceremonias públicas que no sean las funerarias.