Más de 1 MEUR de apoyo para el fomento de prácticas ganaderas de montaña

06 de septiembre de 2023 a las 21:16h

La adjudicación de las ayudas para el fomento de prácticas ganaderas tradicionales de montaña permiten dar continuidad y apoyo a la producción y carne del país. Así lo ha destacado el ministro de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Guillem Casal, quien también ha puesto en valor los beneficios comunitarios y de mantenimiento del entorno natural que supone el funcionamiento de la actividad del sector primario.

Por este motivo, el Gobierno ha aprobado las nuevas ayudas para el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023 por un importe de 1.167.984,67 euros. Las ayudas se han repartido entre un total de 94 explotaciones ganaderas de todo el país, unos datos ligeramente superiores a los alcanzados el año pasado en este mismo período. Cabe destacar que este es el primer pago donde se refleja el incremento del IPC (7,1%) siguiendo lo establecido en la disposición final 4a de la Ley31/2022 de desarrollo y diversificación de los sectores ganadero y agrícola. Este punto de la ley prevé incorporar la revisión y actualización de las ayudas de acuerdo con la evolución del IPC, elemento que había pedido el sector atendiendo el incremento continuado de los costes de producción.

La subvención tiene como base el Reglamento de ayuda al fomento de prácticas ganaderas tradicionales de montaña. Las subvenciones se otorgan a los titulares de explotaciones ganaderas de animales de renta -es decir, bovinos, equinos, ovinos y caprinos- en concepto de la ayuda que se paga por cada cabeza de ganado y por cada día de estancia en el país.

De este modo, se valoran los animales de renta que se alimentan de los pastos del territorio andorrano, contribuyendo a mantener el paisaje y la biodiversidad, minimizando los riesgos naturales como incendios o aludes. La cifra total de ayudas es similar a la de los últimos años, ya que el número de cabezas de ganado total, así como de explotaciones ganaderas, también se ha mantenido estable.