La Encuesta de Movilidad Cotidiana del Alt Pirineo y Arán, hecha pública recientemente por el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, ha permitido poner cifras a los desplazamientos diarios entre la veguería y Andorra. En total, los días laborables se registran 4.081 desplazamientos entre el conjunto del Alt Pirineo y Arán y Andorra, mientras que los fines de semana y festivos, la cifra se sitúa en los 3.554.
La comarca que registra más desplazamientos hacia Andorra es el Alt Urgell: 3.682 los días laborables y 2.671 los fines de semana y festivos. La segunda comarca con más desplazamientos hacia el Principado es la Cerdanya: 338 los laborables y 599 los fines de semana y festivos. Desde el Pallars Jussà se registran 38 desplazamientos los días laborables y 57 los fines de semana y festivos, mientras que desde el Pallars Sobirà son 23 los laborables y 171 los fines de semana y festivos. Finalmente, la Encuesta registra 56 desplazamientos desde la Val d'Aran hacia Andorra los fines de semana y festivos.
Todo ello, queda recogido en diversos mapas, donde se detallan los flujos de movilidad a diversos niveles: dentro de la misma comarca, hacia otras comarcas del Alt Pirineu i Aran y hacia otros territorios de fuera de la veguería, entre los cuales se encuentra Andorra. Todos los flujos se pueden consultar en un mapa interactivo.
Además de los flujos, la Encuesta también permite conocer otros elementos vinculados a la movilidad, como por ejemplo la tipología de desplazamientos, los factores que los motivan o el grado de utilización del transporte público, entre otros. Además, permite detallarlo por género, franja de edad o lugar de residencia.
La Encuesta de Movilidad Cotidiana del Alt Pirineu y Aran es una estadística oficial impulsada por la Dirección General de Transportes y Movilidad, con el objetivo de conocer los hábitos y patrones de desplazamiento de la población residente en las comarcas de la Alta Ribagorça, el Alt Urgell, la Cerdanya, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà y el Aran. El universo de la encuesta incluye a todas las personas de 4 años o más residentes en este ámbito territorial. En total, se han realizado 7.564 entrevistas entre el 5 de noviembre de 2024 y el 29 de enero de 2025, mediante un sistema multicanal que combina entrevistas telefónicas asistidas por ordenador y encuestas por internet.
