Martínez Benazet renuncia como Ministro de Salud de Andorra

17 de febrero de 2022 a las 13:38h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, y el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, han comparecido conjuntamente este miércoles para anunciar la renuncia de Martínez Benazet al frente de la cartera sanitaria por motivos personales. El jefe de Gobierno ha explicado que el actual presidente de la CASS, Albert Font, tomará el relevo como titular de Salud el próximo mes de abril.

Para Espot, "se trata de una decisión muy difícil y ardua de aceptar como jefe de Gobierno, pero por encima de la política somos personas". El jefe del Ejecutivo ha agradecido a Martínez Benazet "su dedicación, su esfuerzo y su lucha incansable, profesional y personalmente, contra la pandemia, con una vocación por la medicina y sus valores que ha traspasado la política".

Por su parte, el ministro de Salud ha agradecido a todo el Gobierno la confianza que han depositado en él a la hora de gestionar el ministerio y en especial la pandemia, "así como al equipo, todos los profesionales de salud del país y a todas las personas que con esfuerzo y sacrificio han colaborado en esta lucha colectiva ante la pandemia", y se ha ofrecido a colaborar y aportar su experiencia y conocimiento al Ejecutivo "siempre que haga falta".

Albert Font se incorporará al equipo del Gobierno el próximo mes de abril

En este sentido, Xavier Espot ha expuesto que el cambio al frente del ministerio se hará efectivo a finales del próximo mes de marzo para facilitar el relevo. El jefe de Gobierno también ha anunciado que quien ocupará el cargo como nuevo ministro de Salud será Albert Font: "pensamos que es la figura adecuada para encabezar el ministerio y seguir trabajando para hacer frente a los retos de esta legislatura, como la pandemia, el Plan Integral de Salud Mental y Adicciones, o la consolidación de la vía preferente y la receta electrónica.

Font es el actual presidente del Consejo de Administración de la Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS). De formación médico generalista, fue parlamentario en el Consejo General –entre abril de 2009 y 2011–, donde ejerció entre otros de presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Sociales.