Maria Ubach participa en el Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas

21 de septiembre de 2021 a las 21:00h

La ministra de Asuntos Exteriores, Maria Ubach, ha participado este martes por la tarde –hora local– en la apertura del Debate General de la 76ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra a lo largo de esta semana en Nueva York (Estados Unidos de América).

La delegación andorrana que participa presencialmente en la Asamblea de este año es muy reducida siguiendo las recomendaciones –tanto del país anfitrión como del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional en la Sede de las Naciones Unidas– para desplazar al mínimo de personas por delegación nacional, teniendo en cuenta el riesgo de transmisión de la COVID-19. Así, está previsto que el jefe de Gobierno, Xavier Espot, presente su discurso ante la Asamblea de forma telemática el sábado 25 de septiembre por la mañana.

Maria Ubach mantiene reuniones bilaterales con los ministros de Asuntos Exteriores de Colombia, Guatemala y Bolivia

La agenda de trabajo de Maria Ubach en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas también incluye una serie de encuentros bilaterales con altos representantes de otros países.

Precisamente, ayer lunes por la tarde –hora local de Nueva York–, Ubach mantuvo una reunión bilateral con la ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en la sede de la Misión Permanente de Colombia en la ONU. Durante el encuentro, ambas ministras compartieron cuestiones estratégicas y de interés común para Andorra y Colombia, como es el caso de la lucha contra el cambio climático. De hecho, tanto Ubach como Ramírez se han emplazado a estudiar una posible reunión bilateral de los ministros de Medio Ambiente de ambos países durante la COP26.

La reunión con la ministra colombiana a la vez sirvió para compartir el interés mutuo del Principado y del país sudamericano por potenciar la cooperación económica ya existente. Precisamente, las dos ministras se emplazaron a preparar un encuentro entre la agencia de promoción y desarrollo económico de Andorra, Andorra Business, y la entidad colombiana encargada de promover el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones y la imagen del país, ProColombia.

Finalmente, Marta Lucía Ramírez agradeció a Ubach el trabajo de Andorra en la organización de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebró en Soldeu el mes de abril de este año, en un formato que combinaba la participación presencial y la telemática de los líderes iberoamericanos a causa de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

En la jornada de ayer, Maria Ubach también celebró una reunión bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, Pedro Brolo. En este encuentro, Ubach y Brolo compartieron la importancia de impulsar la cooperación entre ambos países en materia de turismo y de medio ambiente, así como reforzar la cooperación al desarrollo. Además, los ministros coincidieron en la necesidad de explorar posibles vías de movilidad entre los dos países para jóvenes andorranos y guatemaltecos.

El último encuentro bilateral que ha mantenido la ministra Ubach en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha sido este martes por la mañana –hora local de Nueva York–. Esta reunión ha sido con el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, y ha servido para ratificar la voluntad conjunta de continuar desarrollando las relaciones existentes entre los dos países en ámbitos como el jurídico, con la próxima firma de un memorándum de entendimiento, o el medioambiental.

En este sentido, tanto Ubach como Mayta han compartido temas prioritarios para el Gobierno de Andorra y para el boliviano, como la lucha contra el cambio, la participación en la COP26 o el turismo en dos países de montaña. Maria Ubach y Rogelio Mayta han resaltado la importancia de los foros multilaterales para dar una respuesta efectiva a los grandes retos actuales y se han referido al papel de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en el espacio iberoamericano.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído