Este lunes ha llegado al país la séptima residente de 2022 en Faber Andorra, la investigadora, latinoamericanista y poeta polaca Magdalena Szkwarek. Estará en la residencia de artes, ciencias y humanidades del Gobierno de Andorra hasta el 19 de agosto para trabajar en la traducción de la poesía de la destacada poeta contemporánea andorrana Teresa Colom. La intención es publicar los poemas de Colom, autora prácticamente desconocida en Polonia, en revistas literarias polacas con el fin de presentar a los lectores de aquel país una muestra de la literatura andorrana contemporánea escrita por mujeres.
Como siempre, la ciudadanía andorrana podrá beneficiarse también de la estancia de Szkwarek en Andorra a través de las diferentes actividades que se han organizado desde el área de Acción Cultural del Ministerio de Cultura. La primera de ellas tendrá lugar el 11 de agosto a las 19 horas, en el marco de la exposición 'Abecedario solidario – Homenaje a Miquel Martí i Pol' que acoge actualmente la Sala de Exposiciones del Gobierno. En esta ocasión se ofrecerá un recital a dos voces y dos lenguas, catalán y polaco, con la misma Teresa Colom. El repertorio se centrará en los primeros poemas que Magdalena Szkwarek habrá traducido de Teresa Colom durante su estancia. La actividad también contará con una disertación de la residente sobre la recepción de la literatura en catalán en Polonia y una sorpresa final muy vinculada a la exposición en el marco de la cual se llevará a cabo este acto.
Asimismo, Szkwarek tiene programadas visitas a la Biblioteca Nacional de Andorra y la Biblioteca Pública del Gobierno de Andorra, que incluyen entrevistas con las profesionales de ambas instituciones. Estos intercambios tienen por objetivo compartir conocimiento para ser, ulteriormente, la base para publicar un artículo en la revista especializada Biblioteka Publiczna ("Biblioteca Pública").
Magdalena Szkwarek ha trabajado en la Universidad de Varsovia donde ha impartido conferencias sobre literatura latinoamericana y otros temas relacionados con América Latina. En 2019 publicó la primera traducción polaca de poemas de Cristina Peri Rossi. Su compromiso por popularizar la cultura de América Latina ha sido galardonado con el Premio de Educación Cultural de la Ciudad de Varsovia.
Actualmente trabaja en una biblioteca pública de Varsovia, donde fundó un club de lectura latinoamericano. Ha publicado artículos y reseñas en revistas científicas, así como entrevistas a escritores latinoamericanos (incluyendo, entre otros, a Claudia Piñeiro, Dolores Reyes y André Diniz). Ha sido galardonada en varios concursos de poesía y sus poemas se han publicado en revistas literarias polacas de referencia.