El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha comparecido este viernes para actualizar la información relacionada con la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2. Ha destacado que tras el repunte de casos de hace unas semanas, el número de nuevos infectados diarios sigue estabilizándose, así como la presión sanitaria. De hecho, la tasa de reproducción de este viernes se sitúa en torno al 0,70.
En este sentido, el titular de Salud ha destacado que el elevado seguimiento del Plan de vacunación ha permitido que la quinta ola de la pandemia no haya afectado de una manera tan marcada al país como sí lo ha hecho en los estados vecinos: "por un lado, el hecho de no detener la administración de vacunas y, por otro, comenzar pronto a vacunar a los jóvenes a partir de 16 años nos ha permitido contener más los contagios". Así, ha recordado que el porcentaje de cobertura sobre la población vacunable ya roza el 65% en el caso de la pauta completa; una cifra que supera el 75% si se tiene en cuenta los que han recibido al menos una dosis.
Precisamente, Martínez Benazet ha anunciado que, a partir de este mismo viernes, los jóvenes de entre 12 a 15 años ya pueden inscribirse para recibir la vacuna en la plataforma habitual –www.govern.ad/preinscripcio o en el teléfono 775019–. El Ejecutivo abre la vacunación a este grupo y la recomienda especialmente para los jóvenes que tengan un riesgo de infección grave por COVID-19 debido a complicaciones previas como enfermedades de riesgo o inmunosupresión y para los que convivan también con personas vulnerables. Para el resto, se aconseja a las familias que lo consulten con su médico o pediatra referente.
El ministro también ha apuntado que la vacunación de este grupo de edad se iniciará en el mes de septiembre y que los jóvenes, o bien deberán ir acompañados de padre, madre o tutor, o bien con la autorización firmada por estos y acompañados de cualquier otro adulto. La autorización ya puede descargarse en https://www.govern.ad/vacunacio.
En cuanto a la administración de una tercera dosis de la vacuna, el titular de Salud ha indicado que "próximamente se ofrecerá a todos los residentes de los centros sociosanitarios y a las personas vulnerables con inmunodepresión como los que han recibido un trasplante".
Actualización sanitaria del 13 de agosto
El ministro Martínez Benazet también ha actualizado los datos de la pandemia. Así, desde el inicio en el Principado ha habido 14.924 casos confirmados y se han registrado un total de 14.596 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 129.
Actualmente hay 199 casos activos: 3 personas permanecen ingresadas en planta del Hospital Nostra Senyora de Meritxell y 2 en la UCI –ambos con ventilación mecánica–, uno de ellos un turista no residente.
En cuanto a las vacunas contra la COVID-19, desde el inicio del Plan de vacunación ya se han administrado 93.635 dosis –50.335 primeras dosis y 43.300 segundas–.