Llega la segunda edición de la Semana de la Internet Segura con el objetivo, por parte de Andorra Telecom organizador del evento, de llegar especialmente a las familias. Y es que después de conocer los resultados del estudio de Unicef “El Impacto de la tecnología en la adolescencia”, del que la operadora es colaborador, se hace patente la importancia y necesidad de reforzar la concienciación de los progenitores para mejorar el bienestar digital de sus hijos e hijas.
En este sentido, con la colaboración de las asociaciones de padres y madres de los diferentes centros educativos, se han organizado tres charlas, en la sala de conferencias de Morabanc de martes a jueves a las 19 h, cada una dirigida a familias con hijos e hijas de edades concretas, sobre temáticas que les ayudarán a tomar conciencia sobre el impacto que tiene el uso y abuso de las pantallas en sus niños así como entender cómo se diseñan los juegos, aplicaciones y cómo están pensadas las redes sociales para condicionar nuestro comportamiento y cómo cambiar ciertos hábitos.
Estas charlas para las familias se harán en formato presencial y también se podrán seguir en formato en línea para quien no pueda desplazarse. Para asistir a las charlas las personas deben inscribirse en la web andorratelecom.com.
Por otra parte, con la colaboración un año más del ministerio de Educación y Enseñanza Superior, la iniciativa contará con charlas en los centros escolares para los alumnos de los centros que se adhieran, a partir de 5º de primaria hasta bachillerato y formación profesional y con cápsulas de apoyo para los docentes. Las temáticas han sido propuestas por el mismo ministerio y en esta edición se desarrollarán en formato presencial y en línea.
Jordi Nadal, director general de la compañía y Ester Vilarrubla, ministra de Educación y Enseñanza Superior, inaugurarán esta segunda edición en el centro educativo en el que se celebrará la primera de las charlas.
Una de las principales novedades de esta segunda edición es el proyecto Guay.Fi. Una iniciativa educativa para centros de maternal, docentes y familias, que tiene como objetivo el acompañamiento en los buenos hábitos de consumo de las pantallas, en edades tempranas.
El proyecto incluye una maleta para los docentes de maternal (B) que contiene actividades para realizar en el aula, material para la clase y una guía de juegos infantiles para un ocio sin pantallas. Andorra Telecom distribuirá durante la semana del 6 al 10 de febrero, 46 maletas entre todas las aulas de maternal del país.
La iniciativa cuenta también con unas mochilas para las familias que contienen un manual de juegos para los niños y algunos juguetes. La idea es que cada progenitor incluya los juguetes que crea más adecuados para que su hijo pueda pasar unos momentos de espera sin pantallas cuando salga de casa.
Andorra Telecom regalará una de estas mochilas a las familias que asistan presencialmente a la charla del jueves día 9 a las 19 h en la sala de conferencias de Morabanc y a las que se conecten en línea. Las mochilas en este caso se podrán recoger en la tienda de la compañía previa inscripción en línea.
La responsable de RSE ha resaltado especialmente el proyecto Guay.Fi, “una herramienta más de prevención de malos hábitos, para concienciar a las familias sobre el buen uso de las pantallas que se debe fomentar entre los niños.”
Toda la información de la Semana de la Internet Segura, así como los formularios de inscripción a las charlas, se encuentra en la web www.andorratelecom.com.