Llega el 'Andorra Crea', nuevo festival de creación y difusión de las artes del país

12 de enero de 2023 a las 13:03h

La ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva, acompañada del consejero de Cultura y Promoción Turística del comú de Andorra la Vella, Miquel Canturri, y junto con el jefe de área de Acción Cultural, Joan-Marc Joval, han presentado este jueves por la mañana el nuevo festival de creación y difusión de las artes hechas en el país ‘Andorra Crea’, que toma el relevo de ‘La cultura no se detiene’.

 

La iniciativa, impulsada de forma conjunta entre el Gobierno, a través del Ministerio de Cultura y Deportes, y los siete comunes, tiene el objetivo de fomentar la creación contemporánea nacional y acercarla a la ciudadanía; estimular la contratación de propuestas artísticas andorranas en el extranjero y consolidar el apoyo institucional conjunto al sector.

 

De este modo, la ministra ha destacado que el contexto actual de post-COVID-19, así como siguiendo los preceptos marcados en el Plan Estratégico de la Cultura era necesario dar un paso más y avanzar para evolucionar lo que hasta ahora había sido ‘La cultura no se detiene’. “Seguimos uniendo esfuerzos entre todas las instituciones públicas para apoyar al sector, pero desarrollamos el proyecto para crear un festival estable de creación que atraiga público local y también extranjero”, ha resaltado Riva.

 

Por su parte, el consejero ha resaltado la voluntad de coordinación entre los 7 comunes y el Gobierno para que la única programación cultural de ese fin de semana sea el ‘Andorra Crea’, para evitar superponer otros actos.

 

El nuevo formato concentra todas las actividades en un solo fin de semana, previsto este año entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, y con actividades simultáneas en todas las parroquias.

 

La iniciativa está abierta a todas las disciplinas culturales y únicamente para creaciones nuevas y recientes, con programas especiales para programadores extranjeros y para medios de comunicación. “Queremos que el festival sea una herramienta de promoción para las creaciones del país y un trampolín para que puedan ser contratadas por programadores de España y Francia”, ha apuntado la titular de Cultura y Deportes.

 

En relación al presupuesto, se ha detallado que es de un total de 127.000 euros entre Gobierno, comunes y el patrocinador privado, Andorra Banking. Próximamente, se abrirá una convocatoria pública para la selección de las diferentes propuestas artísticas que finalmente formarán parte del programa así como una selección del equipo de apoyo a la producción.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído