Las vacunas se administrarán en el Hospital los días con menos citas

24 de septiembre de 2021 a las 17:35h

La secretaria de Estado de Salud, Helena Mas, ha comparecido este viernes para informar de algunos cambios en el plan de vacunación contra la COVID-19 una vez se ha alcanzado a prácticamente el 75% de la población vacunable con la pauta completa. Así, Mas ha indicado que a partir de la semana que viene las vacunas se administrarán tanto en el Centro de Vacunación como en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell.

Como ha apuntado la secretaria de Estado, se mantendrá la ubicación de la Plaza de Toros los días en que haya más citas previstas. Por el contrario, "cuando el número de personas sea inferior, estas se administrarán en el Hospital con el fin de optimizar los recursos". De este modo, las citas que se agenden a partir de ahora indicarán el día y hora exactos, así como el lugar donde deberán acudir".

Aún referente al plan de vacunación, Mas también ha hecho referencia a los jóvenes de entre 12 y 15 años que se han inscrito para recibir la vacuna: 1464: "la práctica totalidad ya ha recibido la primera dosis". También ha expuesto que se ha habilitado el día 9 de octubre, un sábado, para la administración de la segunda dosis, y que las familias que quieran cambiar la cita para recibirla este día, deben pedirlo llamando al 775019.

Actualmente, ha continuado Mas, ya se han administrado 103.595 vacunas –53.485 primeras dosis, 49.892 segundas y 218 terceras–.

Actualización sanitaria del 24 de septiembre

Helena Mas también ha hecho referencia a las cifras de evolución de la pandemia: desde el inicio, en el Principado se han contabilizado 15.167 casos y se registran un total de 14.966 altas. El total de defunciones hasta la fecha es de 130.

Actualmente hay 71 casos activos y no hay ningún ingresado en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell –ni en planta ni en la UCI–.

En cuanto a la población escolar, hay 10 aulas bajo vigilancia activa –4 total y 6 parcial– y 5 en vigilancia pasiva. Mas también ha expuesto que el cribado que se hizo en la Escuela Andorrana de Maternal y Primera Enseñanza de Escaldes-Engordany, donde se registra un pequeño brote en 6º curso, ha permitido identificar un alumno positivo entre las 28 pruebas que se realizaron a alumnos y profesores de este nivel.