Las tabaquerías andorranas venden menos cigarros habanos

11 de julio de 2022 a las 08:17h

Las cavas andorranas especializadas en cigarros habanos hace tiempo que notan un cambio de tendencia. A la baja, especialmente en lo que se refiere al suministro. Si hasta antes de la pandemia se podían encontrar todo tipo de cigarros Cohiba, Trinidad, Montecristo o Partagás, por poner algunos ejemplos entre muchos otros, a día de hoy es difícil conseguir según qué referencias.

Andorra ha sido durante muchas décadas un punto de peregrinación de los amantes de este tipo de producto, pero la irrupción de China en el mercado de los cigarros ha cambiado las reglas del juego. El auge en el mercado chino, además de provocar escasez, explica también la escalada de precios, que en algunas referencias se ha llegado a triplicar.

Todo ello responde a la moda que se registra en Asia, donde los cigarros son sinónimo de lujo y estatus socioeconómico. Un fenómeno parecido al que se registró en Europa hace aproximadamente un siglo. Fumar un habano simbolizaba entonces en el viejo continente poder económico, y ahora lo es en países como China, donde intermediarios y especuladores adquieren y acaparan grandes partidas de cigarros para revenderlos en su país.

En 2019, el gigante asiático se situó como primer consumidor mundial de cigarros, dando por terminada la relación casi privilegiada que España y algunos países como Andorra tenían a la hora de importar cigarros. Esta realidad ha hecho que los habanos empiecen a escasear en la mayoría de estancos, también en los del Principado, donde cuando se acaba una referencia cada vez más a menudo no se sabe cuándo llegará el siguiente pedido.

Según datos de Habanos SA, la demanda de cigarros ha aumentado un 50% en Asia en solo un lustro. Aunque Europa mantiene una cuota de mercado del 60%, esta disminuye año tras año. El incremento de la demanda china tiene su mayor impacto en algunas de las marcas más conocidas como Cohiba y Trinidad, ideadas por Fidel Castro en los años 60 para consumo exclusivo de los líderes extranjeros amigos.