Las Noches de Verano 2024 de FEDA Cultura cierran con 723 asistentes

Este éxito es especialmente destacable en una temporada marcada por la inestabilidad meteorológica

05 de septiembre de 2024 a las 15:33h

Las Noches de Verano de FEDA Cultura han finalizado la temporada 2024 con una asistencia media de 90 personas por noche, la más elevada desde que se organizan, según mencionan en un comunicado.

El total ha sido de 723 asistentes, la segunda cifra total más numerosa, después del año pasado. Este éxito es especialmente destacable en una temporada marcada por la inestabilidad meteorológica, que ha condicionado la asistencia de muchas de las actividades, ya que estas se han realizado al aire libre.

De las nueve propuestas programadas inicialmente, solo ocho se han podido llevar a cabo, una menos que el año pasado. “La temporada ha ido muy bien. Ha sido todo un éxito, y esto es un trabajo que viene de hace muchos años, donde en FEDA trabajamos para dar a conocer nuestro patrimonio cultural, natural e industrial”, ha explicado el coordinador del MW museo de la Electricidad, Fran Alcázar.

Durante los fines de semana de los meses estivales, se han presentado diferentes opciones para que todas las personas pudieran escoger lo que más les interesaba. No obstante, uno de los grandes atractivos han vuelto a ser las observaciones astronómicas, con aforos completos.

La climatología, sin embargo, obligó a anular la actividad ‘¡Volvemos a la Luna!’, una de las más esperadas. La cultura, de la mano de las actuaciones de las Iluminadas con la visita teatralizada al camino hidroeléctrico de Engolasters; de las mujeres de Agua; o la música del FeMAP, con Jota Martínez Ensemble, han levantado el interés de muchos visitantes. Finalmente, la colaboración con el festival Ull Nu, y la proyección de la galardonada película de animación brasileña ‘El niño y el mundo’ de Alê Abreu han servido para concluir la cita.

A pesar de las dificultades meteorológicas, las Noches de Verano han continuado creciendo. Este hecho demuestra el interés del público por las propuestas culturales y científicas de FEDA, que combinan historia, arte, energía, tecnología y naturaleza en espacios únicos como el camino hidroeléctrico de Engolasters y el MW Museo de la Electricidad. FEDA Cultura continúa trabajando para ofrecer cada año una programación variada y de calidad, que ayude a difundir el patrimonio cultural, natural e industrial de Andorra.

Cabe recordar que, durante el mes de septiembre, aún se puede visitar el camino hidroeléctrico de Engolasters. Las rutas guiadas serán los sábados a las 11 horas con reserva previa al 739 111 o al correo electrónico fedacultura@feda.ad.