La Vertical Race cierra la 11.ª edición de la Copa del Mundo Esquí de Montaña ISMF

16 de enero de 2022 a las 17:40h

La Vertical Race cierra la 11.ª edición de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña Comapedrosa Andorra, siendo también una de las pruebas más exigentes. Una carrera en la que los corredores deben realizar una subida completamente por pista y que, en función de su categoría, el desnivel varía de los 420 metros a los 720 metros positivos.

En la categoría sénior masculina, el suizo Rémi Bonnet, que ya ganó la pasada edición, ha sido el ganador de la prueba. Lo ha hecho de forma muy cómoda, consiguiendo un tiempo de 26:16.9 y con una diferencia de casi 1 minuto de Robert Antonioli. Rémi ha mantenido su posición durante toda la carrera, pero las siguientes posiciones han ido variando durante todo el tramo. Con un sprint final, la segunda posición ha sido para Antonioli con un tiempo de 27:11.3 y, a continuación, sin apenas diferencia, el estadounidense Cameron Smith, que ha conseguido un tiempo de 27:11.5. Una carrera muy reñida para todos los participantes, ya que el resto de participantes han llegado con algunos segundos de diferencia. Andorra ha tenido presencia en esta categoría con Marcel Prat, que ha conseguido un tiempo de 32:06.1 y David Pérez, que ha hecho un tiempo 33:49.5

En la categoría absoluta femenina, la sueca Tove Alexandersson ha sido la ganadora de la prueba. Las dos primeras se han seguido durante todo el tramo, consiguiendo un tiempo de 32:04.0 Alexandersson y 31:18.9 la francesa Axelle Gachet-Mollaret. Finalmente, la tercera posición ha sido para Emily Harrop (32:27.7), que con un fuerte empuje en la recta final ha superado a la austriaca Sarah Dreier. La andorrana, Andrea Sinfreu ha conseguido un tiempo final de 43:31.3, siendo la primera vez que competía en esta prueba en categoría sénior.

En la categoría U23 masculina, han completado el podio Paul Verbnjak, Aurélien Gay y Matteo Sostizzo. En la categoría femenina lo han hecho Samantha Bertolina, Perrine Gindre y Katia Mascherona.

En la categoría U20 masculino, el suizo Thomas Bussard se ha llevado la primera posición con un tiempo de 27:35.2 y con una diferencia de casi un segundo, su hermano Robin Bussard (28:23.1). El francés Anselme Damevin ha sido el tercer clasificado con un tiempo final de 28:42.9. En la misma categoría femenina, el podio ha sido completado por Garce Staberg (28:52.8), Antonia Niedermaier en segunda posición (19:22.0) y Caroline Ulrich en tercera posición con un tiempo final de 19:56.1. El andorrano finaliza su presencia en la Copa del Mundo haciendo un balance muy positivo. Oriol Olm, consigue la 7.ª posición con un tiempo 30:36.9.

VERTICAL OPEN ANDORRA

Este año, se ha podido celebrar la Open Race en el mismo circuito de la Vertical pero con categorías diferentes. Los participantes, podían inscribirse a la 2K o a la 3.5K. En la primera, el primer clasificado ha sido el andorrano Marc Casanovas (18:37.4), seguido con muy poca diferencia de Aaron Álvarez (18:40.5) y finalmente, Max Palmitjavila (19:09.9). En cuanto a la prueba de 3.5K, los tres clasificados han sido Pere Rullan (AND) con un tiempo de 28:51.4, Jordi Alís (ESP), consiguiendo un tiempo de 28:56.2 y finalmente Adrià Duarri (ESP), haciendo un tiempo de 31:23.2.

UNA COPA DEL MUNDO A LA ALTURA DE LA METEOROLOGÍA

La organización de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, Comapedrosa Andorra ha manifestado su satisfacción por el éxito que ha tenido la competición. Las condiciones meteorológicas han sido un gran factor a favor y la LOC ha destacado que el evento ha estado a la altura de todas las condiciones. Asimismo, el mánager general de la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF), Roberto Cavallo, ha hecho un balance muy positivo y ha confirmado que ha sido una gran competición. Para Cavallo, Andorra es una base muy importante para el esquí de montaña gracias a la organización técnica, logística, entre otros. Como representante de la ISMF ha destacado su satisfacción y confía en que espera poder volver a acoger una nueva edición el año que viene y durante muchos más años.

Durante la rueda de prensa de balance, Eva Sansa, cónsul menor del Comú de la Massana ha destacado su satisfacción de la 3.ª edición de la Comapedrosa Andorra. Ha destacado el trabajo realizado por el equipo organizativo, ya que los comentarios recibidos por los circuitos, su estado y la organización en general ha sido muy positivo. Ha finalizado su intervención destacando que la Massana y por lo tanto, Vallnord – Pal Arinsal, es territorio "Skimo".

El presidente de la Federación Andorrana de Montañismo (FAM), Patrick Frases, ha mostrado su agradecimiento a todos los patrocinadores y equipo y ha destacado el trabajo su satisfacción al poder contar con el apoyo de EMAP en eventos como este. Ha aprovechado para destacar la presencia de los 15 países en esta Copa del Mundo y los más de 130 participantes, de los cuales, los mejores del mundo han estado presentes.

Por su parte, el director técnico de carrera, Carlo Ferrari, ha querido destacar que Andorra es un ejemplo a seguir en la organización de Copas del Mundo de Esquí de Montaña, entre otros. Para Ferrari, la carrera del Individual ha sido perfecta con un gran nivel técnico y en cuanto a la Vertical, la carrera ha salido a la perfección. Se siente muy satisfecho de la organización y de todos los resultados.

Del mismo modo, el director general de Vallnord – Pal Arinsal, Josep Marticella, además de todos los agradecimientos, ha destacado sentirse muy orgulloso de todo el equipo humano de la estación, voluntarios y otros organizadores que han hecho posible la carrera. También ha aprovechado para especificar que ha sido la primera Copa del Mundo organizada bajo la nueva sociedad SETAP365, una entidad Copa del Mundo, lo cual también es un gran motivo de orgullo. El objetivo, según destaca Marticella, es ser la mejor Copa del Mundo de Esquí de Montaña y esta edición sin duda, será una de ellas gracias al trabajo en equipo. Ha sido una edición de altísimo nivel donde también la "Vertical de Arinsal ya es una referencia mundial después de tantos años de organización". La prueba no ha recibido ninguna incidencia y se ha trabajado fuertemente para poder respetar todas las medidas de seguridad COVID, donde gracias a todos los protocolos establecidos, no se ha detectado ninguna incidencia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído