La trazabilidad, clave en la comercialización de bandejas de Carne de Andorra

19 de octubre de 2021 a las 16:49h

La ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad y presidenta de Ramaders d'Andorra S.A., Silvia Calvó, ha puesto en valor la nueva manera de comercializar la carne de ganado de las explotaciones ganaderas nacionales que sale al mercado con los sellos oficiales de 'Carn de qualitat controlada d'Andorra' e 'IGP Carn d'Andorra' en formato de bandejas. El nuevo formato de venta ya está disponible en varios supermercados y centros comerciales de todo el territorio, lo que representa dar un "paso más" para dar visibilidad al producto. El encuentro con la prensa también ha contado con el director del departamento, Josep Casals, y el gerente de Ramaders d'Andorra S.A., Gerard Martínez.

Calvó ha explicado que el proyecto tiene por objetivo valorizar mejor los productos en beneficio del sector ganadero y acercar los productos a la ciudadanía con un formato adaptado a los nuevos estilos de vida y modalidades de consumo de la sociedad. El nuevo proyecto ha comportado el desarrollo de un formato de envase que es totalmente reciclable que también permite respetar el proceso productivo de las carnes a lo largo de toda su cadena, desde el punto de vista medioambiental y sostenible.

El gerente de Ramaders d'Andorra SA, Gerard Martínez ha explicado que el proyecto ha requerido del desarrollo de un complejo software informático (software) y la adquisición de material específico (etiquetadoras) que permiten "garantizar la trazabilidad del producto para que el consumidor pueda en todo momento acceder a la información sobre el origen y procedencia de los productos".

Así, el nuevo etiquetado de las barquetas incorpora un código QR a través del cual el consumidor puede consultar la ficha de control del animal del cual se ha obtenido la pieza que está adquiriendo y en la cual figura toda aquella información referente a su historial: explotación de la cual procede y datos relativos a la vida del animal hasta el momento de su sacrificio. "Se acerca la carne del país al consumidor y se le ofrece toda la información para que sepa que está consumiendo y que está apoyando a productos de calidad de kilómetro cero", ha resaltado Calvó

Además, también se asegura presentar un producto que cumple con todos los criterios reglamentariamente establecidos por los cuales se rige la producción de la carne y productos cárnicos que se pueden beneficiar de los distintivos o sellos de calidad con los que se identifica la 'Carn de qualitat controlada d'Andorra' y la 'IGP Carn d'Andorra'.

De manera paralela, se ha puesto también en marcha el sitio web de Ramaders d'Andorra (www.ramadersandorra.ad) que incluye toda la información relativa a la marca Carn d'Andorra. En este nuevo espacio virtual el consumidor puede encontrar toda la información del sistema de cría, todos los puntos de venta y todos los puntos de restauración donde se puede adquirir o degustar la carne y los productos cárnicos que se comercializan por la sociedad. La voluntad, tal como ha destacado Martínez, es "facilitar al máximo el conocimiento del producto y hacerlo lo más accesible posible". En la misma web, también se podrá consultar la trazabilidad de la carne y los productos que hayan adquirido.

Gerard Martínez también ha explicado que se refuerza la estrategia de comunicación con la apertura de una cuenta instagram: @ramaders_andorra. El nuevo canal, además de informar del producto, debe permitir difundir y poner en valor el trabajo de los ganaderos, facilitando al mismo tiempo datos actualizados de los puntos de venta y de restauración que confían en estos productos y que apoyan este proyecto.

Más de 300 bandejas en una semana

Finalmente, y en cuanto al proyecto propiamente de venta de bandejas, el gerente de Ramaders d'Andorra ha informado que actualmente ya se distribuyen en tres centros comerciales del país, lo que la semana pasada ya supuso distribuir más de 300 barquetas de producto. Martínez ha destacado una gran aceptación tanto por parte de los propios establecimientos comerciales, como por parte de los consumidores dado que estas se agotaron rápidamente. En este sentido, ha informado que la iniciativa continúa en vías de ampliación a otros centros y que la gama de bandejas actuales que se ofrece cuenta con más de 50 referencias diferentes de todas las categorías (carne de vacuno, ovino y equino), incluyendo también la distribución y comercialización de los menudos respectivos (hígados, lengua, etc.).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído