Las sociedades ITV Serveis, Torm Babot e Indústries Muntanya se han sumado este lunes a la Red de Empresas Inclusivas mediante la firma de un convenio con el ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo.
El proyecto de la Red de Empresas Inclusivas, creado en el marco de la estrategia para la inclusión laboral de las personas con discapacidad iniciada por el Gobierno en 2016, tiene la misión de facilitar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad y de garantizar una igualdad de oportunidades efectiva. Desde el primer convenio firmado con Andorra Telecom, se han adherido a la Red, incluidas las 3 de hoy, 31 empresas y 32 puestos de trabajo. La firma de los tres convenios de hoy ha supuesto la incorporación de una persona a ITV Serveis, Torm Babot ha contratado a otra persona, e Indústries Muntanya también ha incorporado a una persona.
El ministro Gallardo ha puesto de relieve que el objetivo del programa "es garantizar la igualdad efectiva y poder asegurar el derecho al trabajo en un entorno abierto, inclusivo y flexible, con la intermediación y acompañamiento que se hace desde el Servicio de Empleo de Andorra". "Las empresas explican la satisfacción que ha sido, y que aún es, para ellos poder contar con estos trabajadores gracias al programa", ha añadido.
Las empresas identificadas como inclusivas tienen a su disposición diferentes servicios de apoyo a la inclusión laboral del Servicio de Empleo y en este aspecto, ya cuentan con un itinerario específico en orientación laboral para las personas que necesiten seguimiento y apoyo. Este apoyo también prevé el acompañamiento a la empresa previo a la incorporación, el seguimiento de la contratación, la dedicación de un preparador laboral el tiempo necesario, el seguimiento posterior de la persona en su puesto de trabajo y el asesoramiento técnico en caso de ser necesario, en cuanto a la accesibilidad de espacios o a la compra de productos de apoyo.
Los miembros de la Red de Empresas Inclusivas se comprometen a identificar las ofertas de trabajo que se podrían adaptar a las necesidades de las personas con discapacidad y transmitirlas al Servicio de Empleo, que recomienda a los aspirantes que mejor se adapten al perfil para que la compañía pueda hacer la selección final.