La Oficina de la Energía y del Cambio Climático ha participado hoy en la mesa redonda sobre los acuerdos y cooperación de información climática en el marco del 4º Coloquio Internacional sobre cambio climático en zonas de montaña, organizado en Bilbao por el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC).
En la mesa redonda, Toni Molné, técnico del Servicio Meteorológico de Andorra, ha destacado el esfuerzo que se ha hecho al ampliar la red de observaciones automáticas en estaciones de alta montaña a lo largo del tiempo y de la importancia de mantenerlas a largo plazo. Durante el debate se ha puesto de manifiesto la importancia de compartir datos climáticos y tratarlos de manera homogeneizada a escala de los Pirineos, para poder evaluar la tendencia climática en este territorio.
Gracias a esta cooperación de los diferentes servicios meteorológicos regionales y nacionales, desde el OPCC se ha creado un nuevo boletín de los impactos del climático en los Pirineos (BICCPIR), el cual ha sido presentado hoy en el coloquio y que se publicará anualmente. El objetivo de este boletín es transferir a todos los usuarios, tanto ciudadanía general como técnicos o científicos, la información tratada y elaborada sobre indicadores climáticos, y de cómo cada variable climática analizada puede impactar sobre los ecosistemas más sensibles y los riesgos naturales.
Próximamente el boletín será accesible a través de la página web del OPCC, así como también a través del portal del Servicio Meteorológico.