La hostelería se adapta a las medidas Covid para intentar salvar la temporada

26 de noviembre de 2021 a las 17:30h

El director de la Unión Hotelera, Jordi Pujol, afirmó ayer que "no estamos ni a favor ni en contra de las nuevas restricciones, pero nos tenemos que adaptar para salvar la temporada". "El año pasado estábamos cerrados y no nos podemos permitir otra mala temporada", dejó claro. Por eso, a pesar de ser conscientes de que "no todo el mundo estará de acuerdo", recuerda que "nosotros tenemos que trabajar y asegurar la temporada". Desde su punto de vista "seguramente no es la mejor solución pero no hay otra".

Lo que tiene claro es que habrá que adaptarse rápido e informar a los clientes de los cambios antes de que visiten el país. "Ya teníamos muchas reservas hechas, sobre todo para el puente de diciembre, y tenemos que iniciar una campaña de información para que sean conscientes de que se les requerirá el pasaporte Covid", expuso. Con todo, indicó que muchos clientes ya lo llevaban porque en otros países de Europa, como por ejemplo Francia, hace meses que el certificado es necesario para entrar en algunos establecimientos. En cuanto a la restauración, Pujol dejó claro que se ha demostrado que "no es un foco de contagios" pero se mostró comprensivo con que hay que aplicar las medidas por la repercusión que tienen".

El sector del ocio nocturno, en cambio, no es tan comprensivo. Carlos Nascimento, gerente de cinco locales del país, afirmó ayer que la reducción de los aforos, la obligatoriedad de la mascarilla sumado a los tests que serán necesarios para entrar en el ocio nocturno "son una manera indirecta de obligarnos a cerrar".

Nascimento, además, se queja del alto número de controles que hace la policía y asegura que son muy estrictos. "No podemos controlar todo el tiempo que todo el mundo lleve bien colocada la mascarilla y es injusto que sancionen el local por eso", consideró. Entiende que se limiten los movimientos de los no vacunados, pero afirma que en estas condiciones no les sale a cuenta tener abierto y reclama al Gobierno que vuelva a ofrecer ayudas relacionadas con el alquiler de los locales para poder salir adelante.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído