La Fundación Crèdit Andorrà, en el marco de la nueva temporada de su programa 'Envejecimiento saludable', ofrecerá un concierto para los usuarios de L'espai. Un concierto que lleva por título Música por la memoria y que quiere ser un homenaje a las personas mayores, uno de los colectivos más castigados por la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Una nostálgica propuesta en la que un quinteto de cuerda de la Orquesta Nacional Clásica de Andorra (ONCA) narra una historia sobre el amor y el paso del tiempo a través de las palabras del Bartolí y la memoria de la Dèlia, cristalizadas en sus cartas de amor. El programa del concierto está dedicado al recuerdo de canciones como Angelitos negros, Dos gardenias, Bésame mucho, El reloj, Madrecita, Mira que eres linda, entre otros.
El concierto es gratuito y tendrá lugar el miércoles 15 de septiembre, a las 11.30 h, en la sala Prat del Roure. Para asistir es necesario reservar plaza obligatoriamente a través del teléfono 86 80 25, ya que el aforo es reducido.
Este concierto forma parte de la nueva temporada del programa de actividades y formación para mayores de 60 años de la Fundación Crèdit Andorrà que se inicia el lunes 20 de septiembre y que incluye también cursos sobre nuevas tecnologías e idiomas así como talleres preventivos sobre salud, salidas a la naturaleza y visitas guiadas. Esta temporada la Fundación Crèdit Andorrà continua apostando por la formación virtual, para que quien lo desee pueda también seguir los diferentes cursos y talleres desde casa a través de la plataforma de formación virtual de L'espai.
Programa de actividades para las personas mayores
La Fundación Crèdit Andorrà organiza estas actividades con el objetivo de poner a disposición de las personas más mayores de 60 años herramientas que les permitan alcanzar un mayor bienestar. La finalidad última es que no queden aïsladas de la realidad social que les rodea y puedan disfrutar de los beneficios de las nuevas tecnologías, así como de los nuevos conocimientos que van surgiendo en ámbitos como la salud, la economía, la historia y la cultura, entre otros.
