El 2022 ha sido el año de la recuperación de los niveles de uso habituales de la Biblioteca Pública del Gobierno. El servicio recibió un total de 25.550 usuarios durante todo el año pasado, lo que representa unas cifras similares a las alcanzadas antes del estallido de la pandemia de la COVID-19 en 2020. Durante el 2022, se han realizado un total de 11.826 préstamos de libros, 2.327 de documentos audiovisuales y se han hecho un total de 316 carnés nuevos, llegando a la cifra de 10.435 lectores inscritos. Así lo refleja el resumen de la actividad del Área de Lectura Pública y de la gestión de la Biblioteca Pública.
La media de asistencia mensual ha sido de 2.129 usuarios. Los meses de más asistencia han sido noviembre (3.669) y octubre (2.679); y el de menos asistencia julio (1.128). En cuanto al total de préstamos que ha realizado el centro durante el año pasado, la cifra asciende a 14.153 documentos dejados. El mes de diciembre se decidió aumentar el tiempo de préstamo de los libros y pasar de 3 a 4 semanas, en respuesta a la demanda de los usuarios. La media mensual de libros prestados ha sido de 985,5 documentos.
Los libros más prestados han sido: ‘La vall de la llum’, de Toni Cruanyes; ‘La bestia’, de Carmen Mola y ‘Le dard du scorpion’, de Preston & Child, en las categorías de ficción para adultos en catalán, castellano y francés, respectivamente. Los jóvenes han preferido ‘Antes de diciembre’, de Joana Marcús, y los cómics manga.
Por otro lado, los datos estadísticos de la plataforma de préstamos de libros electrónicos, disponible en la dirección http://www.ebiblioandorra.ad, recogen que se han hecho 2.635 préstamos de documentos, de los cuales el 70,6% son libros; el 24,4%, revistas, y el 3,4%, audiolibros. Los libros digitales más prestados han sido: ‘El caso Alaska Sanders’, de Joel Dicker; ‘Benvolguda’, de Empar Moliner, y ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz.
El fondo de la biblioteca ha crecido hasta los 59.681 ejemplares. Durante el 2022 se han comprado 1.179 libros: 732 para la sala de adultos y 390 para la sala infantil. Los donativos recibidos han sido muy importantes este año y han supuesto 390 libros para los adultos y 202 libros para los niños. El total del material adquirido para el Servicio de Audiovisuales es de 116 audiovisuales (79 para adultos y 37 para niños). Se han adquirido 707 ejemplares de libros electrónicos y audiolibros para la plataforma ebiblioAndorra.