El ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, ha participado en el acto de clausura del 33º Encuentro Empresarial en el Pirineo, que se ha celebrado esta semana en la Seu d'Urgell. Un foro económico que reúne a más de 600 asistentes, plenamente consolidado, y que permite conocer experiencias y casos de éxito empresarial con vínculos en la zona pirenaica.
Este año el lema del encuentro es 'Innovación y sostenibilidad, palancas para el crecimiento empresarial'. Para Gallardo, un "binomio que, en el caso de Andorra, debe ayudar a contribuir y diversificar nuestra economía", especialmente después de que la irrupción de la COVID-19 "nos ha hecho darnos cuenta más que nunca de nuestras fortalezas, pero también de nuestras debilidades".
Para el ministro, sin embargo, la pandemia también ha acelerado la necesidad del sector público y privado "de innovar en clave de sostenibilidad y de reflexionar sobre las implicaciones medioambientales que tiene nuestra forma de vivir y crecer, hablando de productividad".
En este sentido, el titular de Presidencia, Economía y Empresa ha puesto de manifiesto los diversos avances que se han producido durante la última legislatura en cuanto al diseño de un marco normativo que fomente el clima empresarial propicio para la diversificación. Ha citado como ejemplo la creación de Andorra Business y la puesta en marcha de la estrategia de diversificación –que permite incentivar la aparición de nuevos nichos de oportunidades, nuevos modelos de negocio, atraer nómadas digitales– o el impulso para instalar en el principado una zona franca comercial y de custodia de valores.
Gallardo también ha recordado que, para impulsar la zona, hay que hacerlo de forma conjunta con los vecinos: "la interdependencia no solo se da entre el sector público y privado, sino también entre países". Así, ha apuntado que ha sido gracias a la estrecha colaboración del Gobierno de Andorra, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de España que se ha podido hacer realidad el lanzamiento de nuevas rutas en el aeropuerto de Andorra–La Seu d'Urgell, "una infraestructura tan beneficiosa para todo el Pirineo, que atrae turistas y favorece negocios".
El ministro ha concluido afirmando que el proceso de transformación en el que está inmerso Andorra también se lea "en clave de las sinergias que podemos generar con nuestros vecinos".
Nuevo encuentro bilateral con la ministra de Transportes española
El ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, se ha reunido poco después de la clausura con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Raquel Sánchez, que también estaba presente en el Encuentro Empresarial en el Pirineo.
Durante la reunión, Gallardo y Sánchez han podido retomar diversos puntos de interés y cooperación de los dos Estados, especialmente en materia de transportes, y que ya se trataron en la reunión que mantuvieron en Madrid el día en que se iniciaron los vuelos regulares entre Andorra–La Seu y Barajas. Así, Gallardo ha reiterado la necesidad de que el aeropuerto de Andorra–La Seu pueda contar con un punto aduanero propio que permita la llegada de turistas de fuera del espacio Schengen.
Finalmente y aún hablando de la estructura aeroportuaria, Gallardo y Sánchez también han puesto al día sobre la señalización que se prevé colocar en la carretera que lleva hasta el aeropuerto y que mejorará el acceso.
