El ministro de Territorio y Vivienda, Víctor Filloy, –acompañado del director de Movilidad, Jaume Bonell– ha presentado este lunes dos nuevos radares pedagógicos situados en la CG-1, en la entrada sur de la población de Andorra la Vella, y en la CG-2, en la variante de la población de Encamp en sentido sur, con el objetivo de reducir la velocidad del tráfico en estos tramos.
Filloy ha destacado que la voluntad del ministerio es concienciar a los conductores, haciendo mucha pedagogía, para intentar que mantengan una velocidad adecuada. De hecho, tal y como ha puesto de relieve el ministro, técnicamente está demostrado que un conductor reduce el ritmo si se muestra visualmente la velocidad a la que circula. Un hecho que hace reducir la accidentabilidad y, consecuentemente, hace aumentar la seguridad vial.
En este sentido, el responsable de la cartera de Territorio y Vivienda ha informado de que a lo largo de 2021, se notificaron 10.402 sanciones por exceso de velocidad a los radares instalados en las carreteras generales del país. De este total, se notificaron 739 sanciones en la zona donde se ha colocado el nuevo radar pedagógico en Andorra la Vella (por donde circulan unos 32.000 vehículos diarios en ambos sentidos de la marcha) y 2.500 en los radares situados en Encamp. Así pues, Filloy ha enfatizado que la instalación de los radares pedagógicos ayudará a reducir la velocidad en estos tramos de carretera.
Víctor Filloy ha explicado que en la actualidad el Departamento de Movilidad dispone de cinco radares pedagógicos –a los que se añaden a partir de hoy los dos nuevos radares de Andorra la Vella y Encamp– instalados, tres, en la zona urbana de la población de Sant Julià de Lòria, uno en la población de Arinsal y otro en la población de Pal.
Los radares pedagógicos de Sant Julià de Lòria, Pal y Arinsal demuestran la eficacia a la hora de reducir la velocidad del tráfico
El titular de Territorio y Vivienda se ha referido a los datos de los radares en Sant Julià de Lòria y ha remarcado su efecto en el periodo comprendido entre el 2 de octubre de 2020 hasta el 15 de septiembre de 2021.
Entrando al detalle, el radar en sentido subida en la avenida Francesc Cairat ofrece los siguientes datos: el 81,25% de los vehículos circulan por debajo de los 50 km/h, el 15,02% de vehículos circulan entre los 51 km/h y los 60 km/h, y el 3,73% por encima de los 61 km/h.
El segundo radar, colocado en sentido bajada en la misma avenida, ha detectado que el 86,23% de los vehículos transitan por debajo de los 50 km/h, el 11,06% entre los 51 km/h y los 60 km/h y, finalmente, 2,71% por encima de los 61 km/h. El tercer y último radar pedagógico está instalado en el Nou Vial lauredià y a su paso el 83,55% de los conductores circulan por debajo de los 50 km/h, el 13,75% entre los 51 km/h y los 60 km/h, y el 2,70% por encima de los 61 km/h.
En cuanto al radar pedagógico de Arinsal, los datos del periodo comprendido entre el 19 de mayo y el 15 de septiembre de 2021 muestran que el 56,60% de los vehículos circulan por debajo de los 40 km/h, el 41,15% entre 41 km/h y 60 km/h, y el 2,25% por encima de los 61 km/h.
En el caso de Pal, el radar ofrece los siguientes resultados: 47,28% de los vehículos circulan por debajo de los 40 km/h, el 50,01% entre 41 km/h y 60 km/h, y el 2,71% por encima de los 61 km/h.
