Grandvalira Resorts invertirá 34,5 millones de euros para la temporada 2023-2024

15 de diciembre de 2023 a las 11:14h

Las estaciones de Grandvalira Resorts han presentado esta mañana las novedades para la temporada de invierno 2023-2024, que arrancará el 1 de diciembre y se alargará hasta el 7 de abril, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. El director general de Grandvalira Resorts, Juan Ramón Moreno, ha explicado las inversiones para esta temporada y las novedades que habrá, así como los planes de crecimiento previstos para los próximos años.

En este sentido, en la segunda temporada conjunta bajo el mismo paraguas, Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira demuestran un invierno más la gran ambición por mejorar sus infraestructuras y servicios para optimizar la experiencia del cliente a través de una importante inversión de 34,5 millones de euros, prácticamente el doble que la temporada pasada y la partida más elevada de los últimos años. Las principales inversiones se han centrado en nuevas infraestructuras e instalaciones, con un nuevo telesilla en Pal Arinsal y en Grandvalira, un nuevo edificio multifuncional, también en Grandvalira, así como la optimización del sistema de innivación en todas las estaciones. Por otro lado, se ha apostado nuevamente por la diversificación de la oferta con nuevas experiencias, una mejora de los servicios de restauración y de la Escuela de Esquí y Snowboard, y se ha reforzado, aún más, el compromiso por la sostenibilidad con los objetivos de continuar reduciendo las emisiones de CO2 y aumentar la autoproducción de energía, entre otros.

De los 34,5 millones de euros de inversión, 21,5 millones corresponden a Grandvalira, 11 millones de euros a Pal Arinsal y 2 millones de euros a Ordino Arcalís. Moreno ha querido remarcar que “es una inversión histórica, la más alta de los últimos años, una muestra de los esfuerzos que continuamos poniendo en las estaciones con el compromiso de optimizar los recursos y seguir siendo la referencia del Pirineo y del sur de Europa”.

Inversiones de futuro y plan de crecimiento

Las estaciones de Grandvalira Resorts ya han aprobado dos planes de crecimiento de los dominios a medio y largo plazo, con una inversión prevista de 140 millones de euros en los próximos años, una cifra que no contempla las inversiones que se hacen cada temporada en el mantenimiento y mejora de los dominios. Por un lado, la unión esquiable de Pal y Arinsal ha iniciado la primera fase este invierno con el nuevo telesilla Port Negre, y a partir de la temporada 2024-2025 está previsto que la unión esquiable sea una realidad con un nuevo telesquí y pistas rojas y negras. La unión sumará 7 km más de pistas a Pal Arinsal, llegando así a los 70 km totales. Además, de aquí al 2028 se prevé la creación de nuevas pistas verdes y azules en la zona del Coll de la Botella, que se convertirá con una nueva puerta de entrada a la estación con servicios de escuela y taquillas. La cifra que se invertirá con estos proyectos será de 40 millones de euros.

Por otro lado, la nueva concesión de SAETDE para la explotación durante los próximos 50 años de las pistas de Pas de la Casa – Grau Roig, aprobada por el Común de Encamp, prevé una inyección de 100 millones de euros con un plan de inversiones que incluye la expansión del dominio esquiable al pico del Maià como principal reto, junto con mejoras importantes a los pies de pistas de los sectores del Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp, y en medidas de sostenibilidad.

Novedades en pistas

Una temporada más, las estaciones de Grandvalira Resorts han llevado a cabo importantes esfuerzos para ir renovando sus instalaciones, servicios y pistas. La principal novedad de la temporada en Grandvalira es la ampliación del dominio con la habilitación de una nueva área esquiable en la zona Encampadana de Canillo gracias a la instalación del telesilla Seig, que ha permitido la creación de 3 nuevas pistas rojas que dotan a la estación de 5 km más. Así, Grandvalira cuenta ahora con un total de 215 km, 140 pistas para todos los niveles, y 76 remontes, mientras que Grandvalira Resorts crece hasta los 308 km esquiables. Paralelamente, se estrena una central de nieve en la misma zona aprovechando un edificio de servicios más cercano que aumenta la capacidad de innivación en el sector Canillo. El Pas de la Casa cuenta con el nuevo edificio multifuncional Costa Rodona 2.222. Este incluye un nuevo punto de venta, una sala de guarda-esquís con 230 lockers, nuevas salas para los clubes de esquí, tienda de merchandising y alquiler de material de esquí, o una nueva zona de aparcamiento con 10 nuevos cargadores para vehículos eléctricos.

 

La red de innivación de Grandvalira ha recibido también un importante impulso, con la instalación de 88 nuevos innivadores de nieve de cultivo que han permitido optimizar la red de innivación. Una de las áreas donde se ha hecho especial énfasis es en la zona del Pla de les Pedres, es decir la zona de enlace entre los sectores de Soldeu y Grau Roig, un punto clave del dominio. Por otro lado, destacan la construcción del centro de rendimiento deportivo en altura ICÒNIC, ubicado en el Port d’Envalira y dentro del dominio esquiable. A 2.500 m de altitud y con capacidad para 180 personas, está previsto que pueda abrir sus puertas en 2025 para convertirse en uno de los centros de referencia del sur de Europa para deportistas profesionales, federados y amateurs que quieran prepararse en altura con el fin de mejorar su rendimiento.

Sostenibilidad y medio ambiente

El respeto hacia el medio ambiente es una prioridad por la cual las estaciones de montaña luchan día a día para causar el menor impacto, aprovechando los recursos que se necesitan pero siempre con una actitud de respeto y conservación. Hace más de dos décadas que las estaciones de Andorra trabajan para ser más sostenibles y cuidar del medio ambiente, con grandes inversiones destinadas a proyectos de promoción de las energías renovables, medidas de ahorro energético y autoproducción de energía, así como la optimización de la innivación con nievede cultivo.

Modalidades de forfaits

Grandvalira Resorts mantiene las tres tipologías de forfait de temporada del año pasado. Por un lado, el Andorra Pass es el forfait de país que incluye el acceso ilimitado a las tres estaciones del Principado: Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís, ofreciendo 308 kilómetros esquiables. Por otro lado, el Nord Pass da acceso a Pal Arinsal y a Ordino Arcalís, e incluye también dos días de esquí en Grandvalira para los residentes en Andorra y hasta cuatro días para los no residentes. Un año más, la compra de los Forfaits de Temporada permite esquiar en múltiples estaciones de renombre de Europa, América y Asia. Las grandes novedades de este año del Andorra Pass son las estaciones francesas de Alpe d’Huez y Les 2 Alpes, así como Mammoth (California). Las tres se suman a destinos como las norteamericanas Deer Valley (Utah) y Steamboat (Colorado), y la suiza Verbier, entre muchas otras que forman un amplio abanico de destinos internacionales que permiten esquiar todo el año.

Los amantes de los deportes de nieve alternativos pueden optar por el Mountain Pass, que pone a su disposición 83 km de circuitos de esquí de montaña y 83,5 km de raquetas de nieve de Grandvalira Resorts y un total de 13 remontes, con una subida y una bajada por día incluida. Desde esta temporada, Grandvalira Resorts gestiona los forfaits de temporada de esquí extraescolar, dirigido a escolares, universitarios y acompañantes. Los pases se pueden adquirir en las webs de Grandvalira, Pal Arinsal y Ordino Arcalís, y en los puntos de venta físicos de las estaciones.

Gastronomía de altura

Una jornada en Grandvalira Resorts no está completa si no se complementa con una visita a uno de los más de 87 puntos de restauración de las diferentes estaciones, donde destacan el gran ambiente de las terrazas con música y las sorprendentes propuestas gourmet que se renuevan constantemente. Este invierno viene nuevamente cargado de nuevas propuestas y renovaciones en los establecimientos de todas las estaciones.

Nuevas actividades y experiencias Premium

La experiencia en Grandvalira va mucho más allá del esquí, con originales propuestas gastronómicas y de après-ski, pero también con exclusivas opciones de pernoctación y atractivas actividades para grandes y pequeños. Los alojamientos exclusivos de Epic Andorra ofrecerán esta temporada nuevas actividades para complementar y hacer de su experiencia un recuerdo aún más memorable gracias a la colaboración con Roc Roi. Así aquellos que se alojen en la cabaña Piolet, en el Domo Lodge o en el Niu del Pla de les Pedres podrán disfrutar también del múixing o las motos de nieve.

Mejoras en el ecosistema digital

Con la incorporación de Pal Arinsal a Grandvalira Resorts la temporada pasada, el grupo está llevando a cabo una fuerte renovación de su mundo virtual con el principal objetivo de construir un entorno tecnológico estable y enfocado al cliente que mantenga la identidad de cada una de las estaciones.

Competiciones deportivas

En cuanto a las competiciones, Grandvalira Resorts volverá a ser escenario de las competiciones nacionales e internacionales de más alto nivel:  Audi FIS Ski World Cup, Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado, Copa del Mundo de esquí de montaña ISMF Comapedrosa Andorra, Freeride World Tour, Freeride Junior Tour,  Jam Extreme Freeride World Qualifier, Trofeo Borrufa UCI MTB World Championships. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído