Gastón Acurio, Joan Roca, Paolo Casagrande o Ngatemba Sherpa en la 2ª edición del Andorra Taste

11 de julio de 2023 a las 21:10h

Andorra volverá a convertirse durante el mes de septiembre en el epicentro de la cocina de alta montaña. Será en la segunda edición del Andorra Taste, entre los días 13 y el 17, cuando se reúnan en Escaldes-Engordany cocineros de renombre internacional y chefs del país para defender la autenticidad, el arraigo con el territorio y el futuro de este tipo de cocina que se nutre especialmente de los recursos naturales que lo rodean. Así, el Andorra Taste busca poner en valor la cocina de altura y convertirse en un referente formativo pero también de ocio.

En este sentido, el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha destacado que "la primera edición de este formato, que busca reivindicar nuestra cocina, superó todas nuestras expectativas, por lo que este segundo año estamos seguros de que también será un éxito".

En esta segunda edición se premiará la trayectoria profesional de uno de los cocineros más importantes de la historia de la gastronomía moderna, Gastón Acurio. El peruano, que toma el relevo del chef francés Michael Bras, fue el primer cocinero que posicionó la gastronomía de su país en el ámbito internacional, poniendo de relieve especialmente la responsabilidad social de la cocina y dando valor al producto y a los productores de su zona. Creador de laEscuela de cocina de Pachacútec para jóvenes de bajos recursos, actualmente tiene 10 marcas englobadas bajo el nombre deAcurio Restaurantes y es considerado el más alto exponente de la cocina peruana.

Si el año pasado el territorio invitado fue la región de los Andes, este año se dedicará especial atención a la zona de los Alpes. Por este motivo, participarán en las jornadas profesionales representantes tanto de Suiza como de Italia. Así, estarán en el Principado los suizos Sven (cocinero) y Amanda (somelier) Wassmer, del restauranteMemories–tres estrellas Michelin–; Rebecca Clopath, –Bihof Taratsch–; el italiano Michele Lazzarini –Contrada Bricconi– y el francés Pascal Borrell –Le Fanal– .

Tal como ha desgranado la directora del grupo gsr, Roser Torres, las jornadas profesionales, con un programa destinado al sector en formato congreso, contarán también con la presencia de reconocidos chefs con estrella como Joan Roca –El Celler de Can Roca, tres estrellas Michelin–; Paolo Casagrande –Lasarte, tres estrellas Michelin); Benito Gómez –Bardal, dos estrellas Michelin–; Edorta Lamo –Arrea, una estrella Michelin–; y Joel Castanyé –La Boscana, una estrella Michelin–.

También estarán presentes Josetxo Souto y Ramón Aso –Callizo–; Pascal Borrell –Le Fanal–; el pastelero David Gil –I+Desserts– o el sumiller Ferran Centelles – BulliFundation–. También ofrecerá una sorprendente ponencia Ngatemba Sherpa, un cocinero y sherpa que se dedica a alimentar a los alpinistas a más de 4.000 metros de altitud. Las ponencias se podrán seguir en formato presencial y también en línea.

La entrada es gratuita y solo hay que registrarse en www.andorrataste.com.

Chefs del país en las ponencias profesionales

De nuevo los cocineros del país volverán a tener un papel destacado en el Andorra Taste. Es el caso de José Antonio Guillermo y Antonio Muñoz –Odetti Bistro–; Roger Biosca –Hotel l'Isard–; y Marc Mora –Andorra Park Hotel–. Además, estarán presentes chefs como Paco Méndez, Marc Gascons, Juan Jiménez y Albert Ventura, que han ayudado a definir los menús de restaurantes del país comoTOC Anyós Park, Bruna y Coure Andorra, respectivamente.

Finalmente, los productos de altura del Principado centrarán otra de las mesas redondas, con Jordi Planes, representante deEmbotits Cal Jordi; Pablo Urcelay, quesero deCasa Raubert; Cristina Tor, de los vinos deCasa Auvinyà; y Christian Zancheta, delRebost del Padrí. Por su parte, Àlex Orué, deGrandvalira-Soldeu y Nandu Jubany, de los restaurantesDiamant eHincha, debatirán de modelos de negocio con el periodista Fernando Gallardo.

Esta edición, como novedad, también contaremos con la participación de las dos escuelas de hostelería de Andorra: la Escuela Vatel y la Section Hôtelière del Lycée Comte de Foix.

El Andorra Taste más popular

Como ya pasó el año anterior, el Andorra Taste volverá a dividirse este año en dos propuestas: por un lado, las jornadas profesionales con más de una veintena de chefs y 18 ponencias, del 13 al 15 de septiembre en el Prat del Roure, y por otro, las jornadas populares, que se celebrarán del 15 al 17 en las calles dels Veedors y Arnaldeta de Caboet, también en Escaldes-Engordany.

En esta segunda parte del Andorra Taste abierta al público en general y al aire libre, los asistentes podrán disfrutar de propuestas gastronómicas de montaña. Dado el éxito de la primera edición, se amplía a una veintena el número de cocineros que ofrecerán degustaciones de su cocina a un precio reducido (se mantiene a 4 euros).

El director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, ha destacado algunas de las novedades que se implementarán en esta edición: "aumenta el número de degustaciones, un horario más extenso, la inclusión de platos específicos para celíacos, más oferta de bodega y bebidas y un espacio para disfrutar de la degustación ampliado, con mesas, sillas y zonas de sombra".

A las degustaciones, ha proseguido Budzaku, se suman talleres infantiles, showcookings y masterclasses, y música y animaciones en directo. Todo ello, una serie de propuestas para convertir, Escaldes-Engordany, un año más, en un punto de encuentro gastronómico de referencia. Para la cónsul mayor de la parroquia, Rosa Gili, "este proyecto favorece el tejido empresarial de la parroquia y del país, ayudando a poner en valor a sus restauradores".

El Andorra Taste es un evento coorganizado por Andorra Turisme y Vocento Gastronomía – grupo gsr, y cuenta con el apoyo del común de Escaldes-Engordany.