Gallardo presenta el Proyecto de ley relativo a las estaciones de montaña

22 de octubre de 2021 a las 19:54h

El ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, ha presentado este viernes el Proyecto de ley relativo a las estaciones de montaña, un texto que fue aprobado por el Consejo de Ministros en su última sesión y que se ha transmitido de urgencia al Consejo General.

Gallardo ha explicado que se trata de un texto "moderno" que debe ayudar "a este sector estratégico del país a ser aún más competitivo". Y es que, tal y como ha puesto de relieve, se adaptan y actualizan los derechos y deberes de las estaciones y de sus usuarios después de que, en 2000, entrara en funcionamiento la Ley relativa a las estaciones de esquí y las instalaciones de transporte por cable.

La novedad más destacada del Proyecto de ley es la evolución del concepto de estación de esquí y actividades de montaña, teniendo en cuenta la diversificación de oferta de servicios durante todo el año. Así, se pasa de estaciones de esquí a estaciones de montaña. "Las estaciones no solo realizan actividades relacionadas con el esquí y el invierno", ha remarcado el titular de Presidencia, Economía y Empresa, que ha señalado que "el peso de las actividades de verano es cada vez más importante".

Se define estación de montaña como la actividad mercantil que, en el ámbito territorial de un dominio y por medio de un conjunto coordinado de instalaciones, desarrolla la prestación de servicios relacionados con la práctica del esquí y deportes de montaña, así como actividades turísticas y lúdicas.

"Esta gran novedad tiene en consideración otras actividades de carácter turístico y lúdico no vinculadas necesariamente al concepto de esquí", ha manifestado Jordi Gallardo, que ha recordado que mediante este Proyecto de ley se da cumplimiento a la Ley del deporte del Principado de Andorra.

El texto presentado –que está enfocado a garantizar la seguridad de las personas y reafirma el respeto hacia el medio natural– delimita también las competencias y responsabilidades de los explotadores y usuarios (esquiadores, usuarios de actividades de montaña y peatones).

En cuanto a las áreas de actividad en las estaciones de montaña, se contemplan aquellas zonas que están reguladas (preparadas y acondicionadas para la práctica de actividades) y las que no lo están (sin actuaciones de acondicionamiento, ni de protección, ni de otra clase).

En todo caso, el ministro Gallardo ha avanzado que el Proyecto de ley requerirá posteriormente de un despliegue reglamentario: Reglamento de actuaciones en las estaciones de montaña y Reglamento de explotación en las estaciones de montaña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído