El Festival de Títeres de Andorra cierra edición con récord de asistencia y gran acogida

La 23ª edición de Ànima finaliza en Encamp con la obra La gata que quería cambiar la historia y el anuncio de una edición ampliada para 2026

images (1)
09 de noviembre de 2025 a las 20:31h

El Salón de Fiestas del Complejo Deportivo y Sociocultural de Encamp ha acogido este sábado la última representación del 23º Festival de Títeres de Andorra, Ànima, poniendo el punto final a una semana que ha superado las cifras de asistencia del año anterior.

La obra de cierre ha sido 'La gata que quería cambiar la historia', de Thomas Noone Dance, un espectáculo muy visual, con títeres de gran formato, que transporta al público a un árbol banyan donde la gata, el búho, el lagarto y el ratón intentan convivir a pesar de sus diferencias naturales. La obra transmite un mensaje profundo sobre la confianza, lealtad y la colaboración en contraste con las leyes de la naturaleza. El espectáculo ha recibido un gran aplauso del público, que ha reconocido la calidad artística de la obra.

El consejero de Cultura, Infancia y Juventud, Joan Sans, ha valorado muy positivamente el desarrollo del festival, destacando "la buena afluencia de público y las excelentes valoraciones de los espectadores, que han puesto de manifiesto la calidad de las propuestas presentadas". Sans ha anunciado que, de cara a 2026, "se prevé ampliar el festival e incorporar novedades, como una exposición dedicada al mundo de los títeres, para continuar enriqueciendo esta propuesta cultural y acercarla aún más al público".

El conseller también ha subrayado que el festival ha conseguido romper con la idea de que los títeres son solo para niños y ha agradecido la colaboración de Andorra Turisme y de las embajadas de España y Francia, que ha sido clave para consolidar este éxito.

 

Un recorrido por la semana de títeres 

El festival arrancó el 1 de noviembre con la obra inaugural Tumulte, de Blick Théâtre, que emocionó a cerca de 200 espectadores con su poética reflexión sobre el duelo y la reconciliación familiar.

Las sesiones escolares han reunido a más de 600 niños con 'La Tormenta', de Zero en Conducta; 'Yo, Tarzán', de Festuc Teatre, que han combinado ternura, humor y valores, acercando a los niños al mundo mágico de los títeres.

Durante la semana, 'La (pequeña) Moby Dick', de la compañía Eudald Ferré, ofreció cinco sesiones y agotó todas las entradas. El espectáculo, participativo y cercano, permitió al público sumergirse en la historia de la ballena y resolver enigmas de manera interactiva.

Paralelamente, la biblioteca comunal de Encamp ofreció el taller 'Conectado con Moby Dick', una actividad gratuita complementaria a la obra, que ha permitido a los niños adentrarse en el mundo marítimo de las ballenas a través de creaciones artísticas de dibujo y color, ampliando así la experiencia del espectáculo.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído