El Andorra Taste 2025 volverá al prado del Roure d'Escaldes-Engordany del 17 al 21 de septiembre en una edición donde los Alpes serán los grandes invitados, en concreto Suiza, Eslovenia, Francia y Austria, y donde la cocina de montaña volverá a ser la gran protagonista con las setas como alimento estrella. El plato fuerte, sin embargo, será nuevamente el Andorra Taste Award 2025, donde se galardonará al cocinero español con tres estrellas Michelin en el pasado y creador de ElBulliFoundation, Ferran Adrià. Un premio que, al principio, fue complicado poder meter, pero que ahora el reto recae en llevar a alguien más potente de edición en edición. "Hemos continuado con un nivel que es difícil con Michel Bras, Gastón Acurio y el año pasado la Carme (Ruscalleda), que tenemos muy cerca y no la valoramos. Este año tocaba un reto más y lo hemos conseguido" ha explicado el director de eventos y chef ejecutivo de Vocento Gastronomía, Jordi Parra. La voluntad general del Andorra Taste es poder consolidarse y priorizar la calidad antes que la cantidad.Esta será la 4ª edición de lo que ya es uno de los eventos más consolidados en el país por la gente local y por los turistas. De hecho, el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha destacado que es un punto que sirve como inicio del año laboral y de reencuentro entre la población tras las vacaciones de verano. "Es una carrera de fondo, cada vez estamos mejor posicionados para ser referentes de cocina de alta montaña. Muchos cocineros, cuando se les pide por el Andorra Taste, manifiestan su interés por poder participar y eso demuestra el posicionamiento que empezamos a tener", ha señalado. Tanto con las regiones invitadas, como las jornadas populares o las profesionales se demuestra este alto nivel para priorizar la calidad antes de la cantidad. Según ha incidido Torres, el Andorra Taste debe poder hacer que el posicionamiento sea superior, poder demostrar una oferta variada donde, a pesar del incremento de costes para los restauradores, sea de alta calidad para hacer que los visitantes estén dispuestos a hacer un gasto mayor por un producto excelente. En este sentido, el evento gastronómico sólo es uno de los puntos tanto de la marca Andorra Selected como del Plan gastronómico nacional, que ayuda a desestacionalizar y potenciar otros meses en los que la capacidad de carga turística todavía es elevada. "Buscamos la excelencia y espero volverla a repetir este año" ha confirmado, añadiendo que la nota global de la 3ª edición fue de un 8,9 sobre 10.
Con chefs de gran renombre internacional como el cocinero tres estrellas Michelin Emmanuel Renaut —que él mismo ha solicitado la participación—, la cocinera hispanomarroquina instaurada en Suiza Zineb Hattab, el segundo chef esloveno más reconocido Uros Stefelin, la georgiana Daduna Ghlonti o el austríaco Maximilian Stock, las jornadas profesionales servirán, una vez más, para poder aprender de los grandes maestros cocineros de todo el mundo en los 'showcookings' y 'masterclasses' que se harán del 17 al 19 de septiembre en la sala Prat del Roure. Por lado español, acudirán Oriol Castro y Jordi Vilà, propietarios de los restaurantes y Alkimia de Barcelona, respectivamente; Lluís Lera, creador del restaurante Lera y uno de los impulsores del mantenimiento de la cocina de payés; o el joven Javier Olleris, del local Culler de Pau y uno de los cocineros que está empezando a marcar la nueva línea de la cocina española. En representación de Andorra, serán Carles Flinch de Can Manel, Marcel Besolí del Celler d'en Toni, Jordi Grau d'Ibaya Soldeu, José Antonio Guillermo de Odetti Bistro y Hideki Matsuhisa de Koy Hermitage. En este sentido, Parra ha detallado que la edición de este año "pondrá el foco en la calidad por encima de la cantidad, con menos ponencias, pero con invitados muy especiales e involucrados en la gastronomía de alta montaña". En cuanto a las jornadas populares, se volverán a producir en el parque del Roure, aunque este año se había pensado en trasladar parte de éstas con algunas actividades a la zona alta de Escaldes-Engordany. Una idea que, finalmente, no ha sido posible, ya que "vista a la gente que lleva un acontecimiento así, se ha decidido dejarlo en el Prat del Roure" ha explicado el cónsul menor de Escaldes-Engordany, Quim Dolsa. Con 22 restauradores, dos menos que el año pasado, se volverá a incidir en la diferencia de sabores y de productos con la seta como protagonista y la cocina de alta montaña como hilo conductor. Las tapas volverán a tener un precio de cinco euros y se podrán conseguir en las diferentes paradas al aire libre. Como ya es habitual, la cita irá animada de música en directo por artistas andorranos y también habrá un taller infantil para que "los más pequeños puedan conocer la cocina de casa" ha incidido Torres. Finalmente, y según las cifras presentadas de la última edición, donde se volvieron a batir récords, se vendieron unas 34.643 consumiciones, mientras que en las jornadas profesionales hubo un total de 495 asistentes presenciales y 620 en línea de 24 países diferentes. Además, el 95% de los asistentes en las degustaciones confirmaron que volverían a acudir al Andorra Taste.