FEDA mantendrá las tarifas eléctricas en 2022

22 de diciembre de 2021 a las 20:42h

El Gobierno ha aprobado, a propuesta de la ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, la modificación del Decreto de tarifas eléctricas vigentes para el año 2022 que permite mantener las tarifas actuales con el objetivo de apoyar a la ciudadanía y al tejido empresarial del país a raíz de la situación provocada por la COVID-19. El decreto, aprobado a propuesta de FEDA, no repercute ningún incremento en las facturas finales y mantiene las tarifas eléctricas actuales, por segundo año consecutivo. Es decir, que siguen vigentes los precios de la electricidad aprobados en 2019.

A pesar del considerable aumento de precios en la compra de la energía eléctrica, FEDA ha considerado prudente no proponer aumentos en las tarifas para no impactar negativamente en la estabilidad económica de los ciudadanos y empresas del país, ya afectadas por la crisis sanitaria derivada de la COVID-19.

Con esta decisión se mantiene el compromiso del Gobierno para asegurar la competitividad de los precios de la energía del Principado respecto a los países vecinos. Así, considerando la situación sanitaria actual, y las dificultades estructurales de la población y las empresas del país, se repercuten de manera justa y transparente los precios de coste de producción o adquisición de la energía eléctrica y se contribuye a fomentar el ahorro y la eficiencia energética.

Finalmente, la decisión facilita el acceso a la energía a las familias con menos recursos económicos para evitar el grave problema de la precariedad energética y reducir el consumo en las horas punta, y desplazarlo a las horas nocturnas en las que hay un precio de la electricidad más económico. Con el no incremento tarifario, se mantiene la competitividad de las tarifas andorranas con los países vecinos y con la media de la Unión Europea.

Finalmente, la modificación del decreto también contempla, por un lado, la eliminación de la tarifa doméstica bonificada (que era solo aplicable a contrato de tarifa plana), y la consiguiente creación de las tarifas BDBP (doméstica plana bonificada) y BDBH (doméstica plana discriminación horaria). Este ajuste permitirá que usuarios domésticos que dispongan de la tarifa con discriminación horaria puedan mantener la discriminación, a pesar de poder disfrutar de la tarifa bonificada, sin necesidad de pasar a tarifa plana. La decisión facilita el acceso a la energía a las familias con menos recursos económicos para evitar el grave problema de la precariedad energética y reducir el consumo en las horas punta, y desplazarlo a las horas nocturnas en las que hay un precio de la electricidad más económico

Por otro lado, se actualiza el cuadro relativo al período horario tarifario anual (calendario P1 – P6) de las tarifas aplicables a empresas distribuidoras, para ajustarlo al calendario horario de acceso aplicable a FEDA en la importación de energía eléctrica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído