FEDA Cultura propone una observación guiada de las Lágrimas de San Lorenzo desde Engolasters

11 de agosto de 2021 a las 13:12h

La observación de la lluvia de estrellas del 12 de agosto se ha convertido ya en una actividad clásica y muy popular de las Noches de verano en Engolasters. Un año más, FEDA Cultura organiza esta propuesta con los astrónomos del Parque Astronómico Montsec para guiar a los participantes en una observación habitual para estas fechas.

Las Lágrimas de San Lorenzo también son conocidas como los Perseids, por su posición en el cielo, en referencia a la constelación de Perseo. Se trata en realidad de una lluvia de meteoros de la cola de polvo cósmico del cometa Swift Tuttle, que se puede ver desde mediados de julio, pero que tiene el apogeo el 12 de agosto con hasta 100 meteoros por hora, según el año.

Antes de la observación, los asistentes disfrutarán de la visita inédita al Camino que se está ofreciendo en las diferentes actividades programas estas Noches de verano en los museos. La hora de encuentro son las 21.30h en la Casa de los guardas.

Las seis actividades que FEDA Cultura ha sumado al evento de las Noches de verano en los museos están teniendo una gran acogida por parte del público, que ha valorado positivamente propuestas singulares que ligan la historia de la principal infraestructura hidráulica del país al entretenimiento y la sensibilización, a través de la cultura y la ciencia. De hecho, la de este jueves tiene el aforo completo.

Las propuestas son gratuitas y están adaptadas a la situación sanitaria. Aparte de respetar todas las medidas de prevención y seguridad, se debe hacer una reserva previa obligatoria para garantizar el aforo limitado. Se recomienda llevar una linterna y una manta o esterilla para poder sentarse en el suelo y disfrutar de esta propuesta tan singular.

La siguiente actividad será el 28 de agosto a las 21h. Como última propuesta de este verano se podrá disfrutar de una visita teatralizada al Camino hidroeléctrico de Engolasters para mostrar las costumbres y el trabajo de quienes fueron trabajadores de FHASA en la Casa de los guardas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído