El programa Renova 2022, destinado a otorgar ayudas a la ciudadanía para impulsar el ahorro y la eficiencia energética y la implantación de energías renovables en la edificación, se ha cerrado con un nuevo éxito de solicitudes. El plan de este año ha destinado un total de 3,5 millones de euros teniendo en cuenta el programa clásico y el especial que se ha impulsado para promocionar el ahorro de las familias y ha recibido un total de 367 solicitudes con un presupuesto demandado de 3.219.231,61 euros.
"Estamos muy contentos de que el programa sea el motor del ahorro económico y energético de la ciudadanía. Ayuda a impulsar actuaciones para mejorar la eficiencia energética de los edificios e incrementar la soberanía energética, con más producción nacional de energía proveniente de fuentes renovables", ha resaltado el director de la Oficina de la Energía y del Cambio Climático (OECC), Carles Miquel durante la rueda de prensa de balance.
Tal y como se desprende de los datos del programa 2022 más del 90% de las solicitudes han sido destinadas a incorporar fuentes de energía renovables en las viviendas y mejorar la eficiencia energética de estas. De hecho, del total de solicitudes, 121 han sido para impulsar instalaciones de placas fotovoltaicas y 124 para cambiar ventanas de las viviendas. En el primer caso, y teniendo en cuenta también el resto de instalaciones fotovoltaicas que hay en el país, actualmente se genera una producción estimada de 6,3 GWh, lo que equivale a cubrir el consumo de energía equivalente a 1.800 hogares.
Asimismo, otro elemento que también ha sido solicitado, pero en menor medida, ha sido la renovación de los aparatos de producción de calor y climatización con 43 actuaciones. Además, en este caso, el 92% ha optado por cambiar el sistema y ponerlo de energías renovables.
Por otro lado, y entrando al detalle de Renova clásico, cabe destacar que un 21% de las solicitudes en relación al total relativas a actuaciones integrales de mejora de la eficiencia energética en edificios plurifamiliares y de servicios.
En números absolutos, y desde 2011 que es cuando se puso en funcionamiento por primera vez el programa de ayudas, ha recibido un total de 2.699 solicitudes de ayudas (2011-2022) y se han otorgado 11,1 millones de euros de ayudas y 13,4 millones de euros de préstamo. "Por cada euro que ha destinado el Gobierno, se han revertido con una inversión en el tejido económico del país de 5,25 euros", ha explicado el jefe de unidad de la OECC, Albert Gomà. Finalmente, Miquel ha destacado que desde el inicio del Renova, el plan ha generado actividad económica por un total de 104 millones de euros.