Espot y Aragonès tratan las relaciones y los intereses compartidos entre Cataluña y Andorra

13 de julio de 2021 a las 21:16h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, se ha reunido este martes con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, en el Palau de la Generalitat, en Barcelona. En el primer encuentro institucional de los dos mandatarios desde que Aragonès es presidente, y 12 años después de la reunión al más alto nivel de las dos instituciones, se ha tratado la actualidad económica y social de ambos territorios en el actual contexto de pandemia, así como cuestiones relativas a la cooperación transfronteriza entre Andorra y Cataluña en diferentes ámbitos, como la salud, las infraestructuras o la cultura.

Tanto el presidente de la Generalitat como el jefe de Gobierno se han mostrado satisfechos de la celebración de esta reunión institucional y han acordado dar un nuevo impulso a la cooperación transversal ya existente entre Cataluña y Andorra, instaurando reuniones técnicas periódicas y encuentros políticos bianuales. Así, se prevé que el presidente catalán pueda visitar Andorra a principios del año que viene.

Espot y Aragonès han compartido la necesidad de mantener la buena coordinación en materia de salud entre el Principado y Cataluña, plasmada en el convenio de colaboración vigente que permite, por ejemplo, realizar actividades asistenciales de proximidad Andorra-Alto Urgell/Pirineos a fin de mejorar y garantizar la complementariedad de los servicios sanitarios a ambos lados fronterizos. Una colaboración que ha cobrado especial importancia con la situación de pandemia del coronavirus.

Durante el encuentro los dos mandatarios han coincidido en la relevancia de la sostenibilidad y del respeto medioambiental en la agenda política de ambas instituciones. Precisamente, Xavier Espot y Pere Aragonès han recordado el acuerdo vigente para la importación y exportación de residuos entre el Principado de Andorra y Cataluña para la valorización energética. Así, han certificado el buen estado de las relaciones en materia de medio ambiente y, en particular, han valorado la posibilidad de profundizar en este ámbito.

Por otra parte, el jefe de Gobierno ha explicado al presidente de la Generalitat el estado de las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con la UE. Los mandatarios han coincidido en la oportunidad de dinamización y de progreso económico que representa el acceso a los programas europeos para toda la zona pirenaica. En este sentido, se ha hecho especial inciso en la cuestión del desencallamiento geográfico del territorio pirenaico. Tanto Espot como Aragonès han constatado la necesidad de impulsar proyectos que faciliten las comunicaciones transfronterizas y la conexión entre ambos territorios.

Los dos mandatarios han recalcado la importancia de seguir trabajando conjuntamente para la dinamización del tejido económico y social de los Pirineos y, al mismo tiempo, para el crecimiento sostenible de toda la zona. Esta voluntad se ve recogida en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), que actualmente se encuentra bajo la presidencia de Cataluña, y que avanza sobre el plan de acción de "la Estrategia Pirenaica", centrado en mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la cooperación transfronteriza.

El jefe de Gobierno y el presidente de la Generalitat también han abordado la colaboración en materia de infraestructuras y han celebrado la apuesta por mejorar el aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell y el impulso de las instalaciones con la apertura de futuras líneas regulares de vuelos. Así, se ha mencionado la entrada en servicio de una maniobra instrumental IFR en el aeropuerto, basada en la tecnología GPS, recientemente aprobada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, y la necesidad de mejorar la iluminación de la pista de aterrizaje.

Finalmente, en el encuentro se han puesto de relieve algunos proyectos transfronterizos ya existentes del ámbito cultural, como la candidatura transnacional para Patrimonio Mundial de la UNESCO, que incluye 12 monumentos: 10 situados en Andorra –siete iglesias, dos zonas arqueológicas y un monumento civil–, el conjunto catedralicio de la Seu d'Urgell y el Castillo de Foix, en Francia. Ambos mandatarios también han destacado el interés compartido por continuar fomentando y proyectando la cultura y lengua catalanas, mediante un nuevo impulso de la Fundación Ramon Llull que preside el Principado de Andorra.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído