Espot preside el acto de clausura del 34º Encuentro Empresarial en los Pirineos

10 de junio de 2023 a las 13:02h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha presidido el acto de clausura del 34º Encuentro Empresarial en los Pirineos. El encargado de clausurar el evento que se ha celebrado en La Seu d'Urgell durante los últimos dos días y que ha girado en torno al talento y la valentía como motores para liderar hoy, ha sido el ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España, Miquel Iceta.

Espot ha remarcado durante su parlamento que “Andorra quiere asumir un rol de liderazgo en su entorno. Una vez formemos parte del mercado interior europeo se pueden explorar sinergias con las comarcas catalanas vecinas o con los departamentos franceses fronterizos con Andorra”. Ha puesto como ejemplo la posibilidad de disponer “desde zonas francas industriales o logísticas hasta infraestructuras de comunicación o planes de movilidad laboral transfronteriza”. En este sentido, ha indicado que el acuerdo de asociación con la UE abrirá nuevos escenarios de cooperación y nuevas oportunidades de colaboración entre empresas y profesionales andorranos y del resto de Europa.

En el marco de la clausura del Encuentro Empresarial del Pirineo, el jefe de Gobierno ha expuesto que “el proceso de internacionalización, de apertura y de modernización de la economía, llevado a cabo en los últimos 15 años, y el marco de estabilidad institucional y política de Andorra, nos ha llevado a ser la segunda economía de Europa con un mayor índice de crecimiento.”

El ministro español de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, por su parte, ha destacado durante su intervención que España es el tercer país con menor inflación de la eurozona, y uno de los estados con un mayor crecimiento de empleo.

El Encuentro Empresarial en los Pirineos, cumbre de referencia para el empresariado catalán, ha puesto la mirada en el talento y la valentía como herramientas imprescindibles para que las empresas, y en especial sus líderes, hagan frente a los retos de los nuevos escenarios laborales, marcados por el teletrabajo, la inestabilidad, el predominio de la tecnología y los cambios constantes. Esta edición, que ha reunido a más de 700 asistentes, ha puesto de nuevo en valor el tejido empresarial de los territorios que rodean los Pirineos en un espacio donde se han podido dar a conocer experiencias y casos de éxito empresarial, compartir buenas prácticas y hacer contactos entre profesionales.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído