Espot deposita el instrumento de Andorra de adhesión al Protocolo relativo a la trata de seres humanos

21 de septiembre de 2022 a las 19:31h

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha depositado el instrumento de Andorra para adherirse al Protocolo destinado a prevenir, reprimir y castigar la trata de seres humanos, en particular de mujeres y niños. El acto ha tenido lugar en la Ceremonia de Tratados, celebrada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

El Protocolo es relativo al Convenio de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, en vigor en Andorra desde octubre de 2011. El objetivo del Protocolo es prevenir y combatir la trata de seres humanos concediendo una atención particular a las mujeres y a los niños. Pretende también proteger y ayudar a las víctimas de esta trata respetando sus derechos fundamentales y promover la cooperación entre los estados parte para conseguir estos objetivos.

El Protocolo establece que se considera trata de seres humanos el reclutamiento, transporte, embarque o recepción de personas, por medio de amenaza, uso de la fuerza, coacción, fraude, engaño, abuso de poder o de situaciones de vulnerabilidad, o interviniendo pago o beneficio económico para la obtención del consentimiento de una persona para que ceda el control sobre otra con el propósito de su explotación. La explotación incluye, como mínimo, la derivada de la prostitución y de otras formas de explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas similares, servidumbre y extracción de órganos.

Se trata del segundo instrumento multilateral, del cual Andorra forma parte, relativo a la trata de personas, después del Convenio del Consejo de Europa relativo a la lucha contra la trata de seres humanos, en vigor en Andorra desde julio de 2011.

El llamado Protocolo 1 UNTOC entrará en vigor el trigésimo día siguiente a la fecha de depósito del instrumento, es decir el 22 de octubre de 2022.

Encuentro con el Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, se ha encontrado con el Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y exministro de Asuntos Exteriores de España con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Ángel Moratinos. La Alianza de Civilizaciones es una organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York que trabaja para el diálogo, la comprensión y la cooperación intercultural.

Moratinos ha compartido con el jefe de Gobierno los programas y proyectos que desarrolla la Alianza en las áreas de la educación, la juventud, los movimientos migratorios, los medios de comunicación y el papel de las mujeres en la resolución de conflictos. Ambos han acordado impulsar la colaboración de Andorra con la Alianza para poder participar en sus proyectos teniendo en cuenta que las temáticas están en la línea de las prioridades establecidas por el Ejecutivo.

La Alianza mantiene una red global de socios que incluye estados, organizaciones internacionales y regionales, grupos de la sociedad civil, fundaciones y el sector privado para mejorar las relaciones interculturales entre diversas naciones y comunidades.

Reunión con la presidenta de la República de Kosovo

Este miércoles, el jefe de Gobierno también ha mantenido una reunión con la presidenta de la República de Kosovo, Vjosa Osmani-Sandriu, con la cual han compartido los grandes retos y prioridades de los dos países, así como la cooperación en los ámbitos bilateral y multilateral.

Sobre el autor
Jordi Barroso
Jordi Barroso
Ver biografía
Lo más leído