El proyecto del Espai Capital está generando “interés” entre las empresas. Así lo ha constatado el cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González, que ha destacado que ya hay 54 empresas que se han descargado el pliego de bases para tomar parte en el concurso de ideas que está en marcha. González ha destacado que la voluntad sería que en junio de 2026 comenzaran las obras y que el proyecto ya pueda albergar la Feria de Andorra la Vella de octubre de 2027 para que en los 6.000 metros cuadrados que se prevén se pueda “reubicar esta feria” y poderla de este modo adaptar a las necesidades actuales.
González ha remarcado que se mantiene el diálogo con el ejecutivo para ver de qué manera se puede implicar en el proyecto, especialmente en la materialización del recinto multifuncional. El jefe de Gobierno, Xavier Espot, ha confirmado estas conversaciones así como el interés del ejecutivo en el espacio para realizar eventos. Así ha celebrado que la actual mayoría vea con buenos ojos este espacio. “Esta infraestructura es absolutamente imprescindible, no solo para ubicar la feria en condiciones, sino para hacer de Andorra un lugar donde la experiencia de los turistas, y de los residentes vaya a más, particularmente en el ámbito cultural y en el ámbito del ocio”.
Espot ha remarcado que se han llevado a cabo alrededor de una veintena de reuniones técnicas y que lo que se ha convenido es que quien impulse la infraestructura sea el común de Andorra la Vella. “Nosotros estamos dispuestos a colaborar, y esta colaboración, quizás no se debe hacer tanto financiando una parte de la infraestructura, porque son ellos quienes han licitado y la adjudicarán, sino quizás a través de un importe anual, a través de un contrato mediante el cual nosotros podemos alquilar por días esta infraestructura”.
“Es otra forma de contribuir al sostenimiento financiero de esta infraestructura y creo que es un poco hacia donde estamos encarando las negociaciones con el comú de Andorra la Vella”, ha añadido. Y en cuanto al encaje del museo nacional, ha reiterado que consideran que en el espacio de cesión “se podría compatibilizar la ubicación del museo nacional” y ha incidido en el hecho de que el ministerio de Cultura sigue trabajando en el proyecto museístico y tan pronto como lo tengan terminado lo compartirán con el comú de Andorra la Vella y verán, “si este proyecto se adecúa a esta posible ubicación”.