El Esbart Sant Romà d'Encamp estrenará "Com pesa la terra", un espectáculo que fusiona danza y emoción

La nueva producción, con música original de Lluís Cartes, se estrenará el 29 de noviembre y abrirá la temporada 2026 de la formación encampadana

images (1)
11 de noviembre de 2025 a las 15:10h
El consejero de Cultura, Infancia y Juventud de Encamp, Joan Sans, y la presidenta de la junta del Esbart Sant Romà, Olga Moreno | FOTO: M.R. (ANA)
El consejero de Cultura, Infancia y Juventud de Encamp, Joan Sans, y la presidenta de la junta del Esbart Sant Romà, Olga Moreno | FOTO: M.R. (ANA)

El Esbart Sant Romà d’Encamp dará el pistoletazo de salida a la temporada 2026 con el espectáculo de nueva creación 'Com pesa la terra', que se estrenará el 29 de noviembre a las 18 horas en la sala de fiestas del Complex Esportiu i Sociocultural d’Encamp. La propuesta, interpretada por veinte bailarines, combinará una vez más la danza tradicional con la contemporánea, siguiendo el estilo propio de la formación.

“La pieza reflexiona sobre cómo la tierra pesa de manera diferente según el momento vital de cada persona y del planeta. De hecho, el título se inspira en la canción Pena salada de Sílvia Pérez Cruz”, ha explicado la presidenta de la junta del Esbart Sant Romà, Olga Moreno, durante la presentación. Moreno también ha remarcado que la producción cuenta con la dirección y coreografía de Maribel Moreno, la codirección de Fanny Llanos y la música original de Lluís Cartes. “Es un músico que siempre suma y aporta calidad. De hecho, ha incorporado cuatro instrumentos muy tradicionales y propios de la tierra —el pandero cuadrado, la pandereta, los pitos y los bastones—, y en un momento de la pieza los danzantes los tocamos en directo, dándoles vida y aportando un rasgo distintivo y especial a la danza”, ha señalado Moreno.

Moreno ha querido destacar tres aspectos que, según ha dicho, hacen de 'Com pesa la terra' una propuesta especialmente potente. En primer lugar, la composición coreográfica, que aporta mucha potencia a la pieza. En segundo lugar, la composición musical, con momentos de mayor intensidad que acompañan el crecimiento de la coreografía. Y, finalmente, el vestuario, que este año tiene un punto especial y aporta una característica diferente del espectáculo.

“Estos tres elementos son los que los danzantes interpretamos mediante el cuerpo, el movimiento y la música, de una manera metafórica. El público, según cómo lo sienta y lo viva, podrá darle una interpretación u otra”, ha afirmado la presidenta, que también ha querido agradecer el apoyo del comú encampadà y del Grup Hiper Pas por su colaboración y confianza en el proyecto.

Por su parte, el consejero de Cultura, Infancia y Juventud de Encamp, Joan Sans, ha destacado que el espectáculo marca el inicio de un año intenso para el Esbart Sant Romà, con nuevas colaboraciones y presencia en festivales. También ha querido poner en valor los 37 años de la refundación de la entidad, desde 1989, que ha mantenido viva la danza tradicional integrando, a la vez, elementos contemporáneos en todas sus creaciones.

“Ha evolucionado respetando la tradición y avanzando con sensibilidad, manteniendo viva la cultura de la parroquia y formando nuevos bailarines a través de la escuela y la sección juvenil, además del cuerpo de danza consolidado” ha subrayado. Además, Sans ha recordado la importancia de la tarea pedagógica y cultural del Esbart, así como su aportación a la difusión de la danza como lenguaje universal y propio de la parroquia. Las entradas para el espectáculo se pondrán a la venta este martes a las 10 horas en la web del común: https://www.comuencamp.ad/.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído