Entra en funcionamiento el abono gratuito para el transporte público

01 de julio de 2022 a las 13:14h

El abono gratuito para las líneas de transporte nacional de autobuses se ha puesto en funcionamiento este viernes 1 de julio, tal como estaba previsto. La prueba piloto, que durará entre este 1 de julio y el 31 de diciembre, tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público, luchar contra el cambio climático y ayudar a aumentar el poder adquisitivo de la ciudadanía después de la pandemia y la subida de precios. El abono mensual gratuito, que incluye viajes ilimitados en todo el país, se ofrece a todos los residentes de entre 3 y 64 años que no dispongan ya de otro abono subvencionado –como el Bus Jove o la Targeta Blava–.

Desde el 23 de junio, primer día que se podía solicitar el nuevo abono gratuito, ya se han entregado más de 6.400 abonos, 1.793 (28%) entregados por vía digital a través de la aplicación MOU_T_B y 4.607 (72%) por canal presencial. Del total, y hasta ahora, 954 usuarios ya han utilizado el abono gratuito en algún momento durante este viernes por la mañana.

Si se comparan estos datos con una media de los abonos vendidos durante los últimos meses, y desde la rebaja del precio a 30 euros, se han entregado un 68% más de abonos en la actualidad. La media en ventas mensuales del abono antes de la gratuidad era de 3.800 abonos/mes. Si lo comparamos con el mes de junio de 2021, el crecimiento se dispara hasta el 3.500%, ya que el mes de junio del año pasado se vendieron 175 abonos mensuales. Por otro lado, cabe destacar también que la posibilidad de obtención del abono por vía digital también ha hecho incrementar el número de usuarios de la aplicación MOU_T_B hasta los 4.430.

Recordar que hay dos opciones para obtener el abono: para hacerlo telemáticamente –es necesario el certificado digital– se debe acceder a transports.ad y hacer la demanda; una vez se obtenga el número de activación, se debe descargar la aplicación MOU_T_B al móvil y enlazar el abono con los datos obtenidos. La otra opción disponible es desplazarse a la oficina de la Estación Nacional de Autobuses, mostrar la documentación y adquirir una tarjeta física con un precio de 3 euros. Si el usuario ya dispone de una tarjeta de bus, se le activará el abono al mostrarla en la oficina.