Para Enclar, dar respuesta a la crisis habitacional es una prioridad. Por ello, una de las principales medidas que impulsará desde el Comú de Andorra la Vella será la puesta en el mercado de alquiler de pisos que ahora se encuentran vacíos porque necesitan reformas y los propietarios no pueden asumir el coste de la rehabilitación. Esto se hará a través de una bolsa pública de viviendas de alquiler a precio regulado.
El cabeza de lista, Sergi González, ha explicado que, aunque sean limitadas, el objetivo de Enclar es exprimir al máximo las competencias comunales en materia de vivienda. La vía no será “construir como propone DA, porque esta no es una solución que resuelva el problema de la gente de forma inmediata”. Sergi González ha recordado que “tenemos muchos pisos vacíos que con una reforma se podrían habitar”. Esto se hará con el programa Reviu Andorra la Vella, destinado a poner en el mercado viviendas vacías con necesidad de reformas y que el propietario no pueda asumirla. Estas viviendas se deberán ceder al Comú durante un mínimo de diez años para destinarlos a alquiler a precio regulado.
A cambio, el Comú garantizará la puesta al día de la vivienda con financiación pública en aspectos como la accesibilidad, la eficiencia energética y habitabilidad. Estos alquileres serán gestionados por el Comú con un seguro de garantía de cobro para el propietario. Además, los propietarios de inmuebles que participen en este programa estarán exentos de los impuestos de inquilinato. Asimismo, el Comú asegurará a los privados el retorno en buen estado de la vivienda después del período de cesión.
Aparte, Enclar también promoverá en el Comú de Andorra la Vella ayudas a la vivienda como ha hecho el Comú de Escaldes-Engordany.
Todo esto será gestionado por el Departamento de Vivienda, un departamento de nueva creación que se encargará de centralizar todas las políticas vinculadas a este ámbito y que trabajará de manera coordinada con el resto de administraciones. Este departamento desarrollará un rol importante dentro del organigrama del Comú y tendrá una visión transversal, teniendo en cuenta que el Comú ya gestiona las viviendas del Calones y de Jovial.