Mejorar la competitividad, la innovación y la digitalización, así como la creación y la promoción de una experiencia de compra, se convierten en los grandes ámbitos de actuación identificados dentro del Plan estratégico de comercio. El ministro de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, ha presentado este plan de acción con el objetivo de mejorar las condiciones del comercio y para acceder a nuevos mercados y a nuevos clientes. En su intervención, el ministro ha destacado la imprescindible colaboración del sector y al mismo tiempo la realización de acciones paralelas de promoción y de atracción turística y económica.
El Plan estratégico de comercio, que da continuidad al Plan de turismo de compras, ofrece un enfoque más encaminado a las características y la realidad del retail en Andorra. Tal y como ha explicado el ministro Jordi Gallardo, la estrategia presentada hoy actualiza las necesidades actuales del sector y reformula las propuestas a partir del diálogo con los agentes económicos. Así, teniendo en cuenta el contexto actual de crisis sanitaria, los cambios en los hábitos de compra, la necesidad de innovación en aspectos como la presencia digital, la mejora en la calidad del servicio, y las acciones coordinadas en la promoción turística, se trabajará con los actores implicados en el comercio en las diferentes comisiones temáticas que iniciarán los encuentros de trabajo a principios del mes de febrero.
La consultora Maria Segarra ha expuesto un diagnóstico del comercio en el Principado y su evolución ligada también a los cambios de modelo que ha ido experimentando el país en los últimos años en ámbitos como el urbanismo, la movilidad, la creación de negocios o los hábitos de consumo de la ciudadanía y de los visitantes. Así, se han identificado los puntos fuertes y los puntos débiles que tiene el comercio en el actual contexto económico y social y el impacto que tienen en el desarrollo del sector comercial.
A partir de estos indicadores y de las acciones de mejora identificadas se desarrollará un plan de trabajo con tres comisiones que actuarán en los ámbitos de la competitividad, la innovación y la experiencia de compra y que definirán las acciones concretas que se deben impulsar a corto y medio plazo para competir en el mercado actual y para mejorar globalmente en el sector.
