El nuevo abono mensual con viajes ilimitados entra en funcionamiento el 1 de septiembre

18 de agosto de 2021 a las 20:44h

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles, a propuesta del titular de Presidencia, Economía y Empresa, Jordi Gallardo, la rebaja de las tarifas de la concesión de las líneas del transporte nacional de viajeros. El cambio más destacado, tal y como ha explicado el ministro Gallardo acompañado de la titular de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Silvia Calvó, es la creación de un nuevo abono mensual a 30 euros y con viajes ilimitados a partir del 1 de septiembre.

Se trata, como ha detallado Calvó, de una propuesta que se enmarca en la voluntad del Ejecutivo de impulsar el transporte público, universalizar el servicio y dar pasos decididos hacia la transición energética y la reducción de las emisiones de CO2. Así, tal y como ha apuntado Calvó, esta rebaja se financiará con la aplicación de la tasa verde a partir de 2022. Aún así, el Gobierno ha decidido empezar a comercializar este nuevo abono, a partir del mes de septiembre, asumiendo el coste hasta que no entre en vigor la aplicación de la tasa verde, prevista para el mes de enero.

Así pues, ha continuado la titular de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, el abono, que se llamará T-Mensual, con viajes ilimitado permitirá desplazarse por todo el país y con un número de viajes ilimitado. El cambio supone una reducción de más del 57% respecto al precio actual para la zona 1 y de hasta el 81% para la zona 4. Hay que tener en cuenta que los precios hasta ahora eran de 70 euros y 164 euros, respectivamente. Para adquirir el nuevo abono, ha recordado Calvó, será necesario hacerlo en los lugares de venta habituales: la aplicación Mou_T_B, la Estación Nacional de autobuses y en el mismo vehículo.

Aparte de este cambio, las nuevas tarifas que entrarán en vigor en el mes de septiembre también recogen una de las demandas más repetidas por los usuarios, como es el cambio de criterio en las zonas. Así, tal y como ha apuntado Gallardo, en los billetes sencillos, "realizar los mismos kilómetros costará menos dinero". Concretamente se rebaja el precio para viajar hasta tres poblaciones: el Pas de la Casa –que pasa de ser zona 4 a zona 3–, y Arinsal y la Cortinada – que se incluirán a partir del 1 de septiembre zona 1–. El trayecto individual para ir hasta el Pas de la Casa se reduce de 6,35 euros a 4,80 euros; el de Arinsal o la Cortinada, de 4,80 a 1,90 euros. El resto de tarifas, también ha destacado Gallardo, se mantienen igual y no aumentan de precio.