El ministro de Turismo y Telecomunicaciones, Jordi Torres, participa esta semana en la 43ª edición de la Fira Internacional de Turisme FITUR 2023, que se celebra anualmente en Madrid. El evento, que se prolonga hasta el 22 de enero, busca recuperar las cifras de asistencia y exposición anteriores a la pandemia y así consolidar la fuerte recuperación del sector turístico a nivel mundial.
La participación andorrana la encabezan el ministro Torres, el embajador de Andorra en España, Vicenç Mateu, y el director general de Andorra Turismo, Betim Budzaku. Andorra está presente en FITUR con 16 empresas expositoras que darán a conocer su oferta y novedades. Entre ellas figura por primera vez Unnic Andorra que realizará una presentación promocional en el mismo stand de Andorra.
Así, el ministro ya participó anoche en la recepción previa ofrecida por la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili. Esta mañana ha sido recibido, junto con el resto de ministros presentes, por los Reyes de España, que han inaugurado la feria.
Durante este miércoles, Torres se ha reunido con los secretarios de Estado de Turismo de España y Portugal, Anna Murillo y Nuno Fazenda de Almeida, con quienes ha podido dialogar sobre las propuestas turísticas que presentarán los tres estados. El ministro también ha saludado al presidente de la Agencia Estatal de Turismo de Azerbaiyán, Fuad Naghiyev, y se reunirá con algunos de los principales turoperadores españoles para evaluar las perspectivas futuras del mercado emisor español.
FITUR 2023
Esta edición de FITUR reúne en total más de 8.500 empresas y destinos de 131 países encabezados por Guatemala, que este año participa como País Socio. En cuanto a la estimación de visitantes, se espera superar los 120.000 profesionales y más de 80.000 visitantes del público general durante el fin de semana que dura la feria.
Durante la inauguración del evento, el presidente de Iberia y del Comité Organizador de Fitur, Javier Sánchez Prieto y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, han destacado que se recuperan los parámetros de antes de la COVID-19 y han puesto de relieve que se trata de “la única feria que ha celebrado todas sus ediciones de manera ininterrumpida”.
En cuanto a la participación internacional, y por desglose de áreas geográficas, Asia Pacífico crece en empresas participantes un 163%; África en un 88%; Próximo Oriente en un 60%; Europa en un 42%, y en América un 30%. También la participación empresarial experimenta un aumento importante, con un 25% más de empresas turísticas.
Por otro lado, Ifema Madrid, a través de Fitur, también ha querido expresar su solidaridad con Ucrania cediendo un stand de cortesía en el pabellón de Europa, que facilitará el desarrollo del programa “Meet Ukraine” y donde, entre otras actividades, los asistentes podrán dejar sus mensajes de solidaridad.