Con motivo de la celebración, este 2023, del 30 aniversario de su creación, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Andorra ha programado una serie de actividades, que se irán desarrollando durante este año y el año que viene, para dar a conocer y acercar a la ciudadanía la tarea que se desarrolla a través de los diferentes departamentos que lo configuran así como su misión.
El Principado de Andorra inicia su camino con plena soberanía dentro de la esfera internacional con la aprobación de la Constitución de 1993. El país pasa a ser un Estado de derecho, democrático y social, al mismo tiempo que se convierte en un actor internacional más. La nueva Constitución crea y consolida la personalidad internacional de Andorra, requiriendo la creación del Ministerio de Asuntos Exteriores así como la profesionalización de los trabajadores públicos que trabajan en él.
De este modo, el 2 de junio de 1993, se nombra a Antoni Armengol primer ministro de Relaciones Exteriores. El 3 de junio de 1993 se firma el Tratado de buena vecindad, de amistad y de cooperación entre Andorra, Francia y España. El 28 de julio el Principado de Andorra ingresa en las Naciones Unidas, hecho que culmina el reconocimiento internacional del país.
Actividades para celebrar los 30 años
Así, entre las diferentes acciones divulgativas, se prevé, de cara al verano, una exposición fotográfica en línea, con imágenes retrospectivas significativas de las tres décadas de acción exterior. Además, se está preparando una publicación sobre las relaciones internacionales de Andorra, prevista para el mes de diciembre.
También se contemplan iniciativas enfocadas a los estudiantes de Bachillerato del país. De cara al próximo curso, con la colaboración del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, se organizarán charlas informativas y actividades complementarias con el objetivo de difundir el rol de las organizaciones internacionales y la tarea que desarrollan los diplomáticos.
Las ocho embajadas de Andorra programarán, de manera itinerante en las diferentes sedes, una exposición de fotografía contemporánea, en colaboración con el Ministerio de Cultura en el marco del proyecto de diplomacia cultural. Finalmente y en colaboración con el Cineclub de les Valls, y a partir del próximo mes de octubre, se programarán una serie de películas que tendrán por temática la diplomacia y las relaciones internacionales.