Andorra Sostenible, la Oficina de la energía y el cambio climático y Forces Elèctriques d'Andorra organizan una semana de actividades para celebrar la Semana Europea de la Energía Sostenible, que tendrá lugar del 20 al 22 de junio. En esta ocasión, se quiere acercar las infraestructuras energéticas del país a la ciudadanía, abriendo las puertas de la central hidroeléctrica de FEDA, de una instalación fotovoltaica particular y de la red de frío y calor de FEDA Ecoterm en Escaldes-Engordany. Además, se ofrecerá un taller infantil y un escape room para acercar también la celebración a niños y jóvenes.
Bajo la temática "Acelerando la transición a una energía limpia - hacia facturas más bajas y mayores habilidades", esta semana debe permitir acercar los retos de la transición energética a la ciudadanía.
El secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, y el director general de FEDA, Albert Moles, han presentado las actividades y han destacado la necesidad de celebrar esta efeméride para recordar el rol fundamental de la transición energética en la lucha contra el cambio climático pero también en el conjunto de la evolución del país.
Forné ha recordado que el sector energético es el principal emisor de CO2 en el país, dado que genera más del 90% de los gases de efecto invernadero, y por eso los esfuerzos para descarbonizar este sector son fundamentales en la acción climática. En este sentido, ha subrayado que el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 pasa necesariamente por acelerar la transición energética, con el establecimiento de sistemas de producción de alta eficiencia, la diversificación y el fomento de la producción de energía a partir de fuentes renovables, que a su vez deben permitir incrementar la soberanía energética.
Moles, por su parte, ha puesto de manifiesto la necesidad de compartir los retos de la transición energética, ya que se requiere la implicación de todos en este proceso. Además, ha puesto de relieve que las inversiones y la gestión que se hace del sistema energético también buscan mantener tarifas competitivas para que la factura eléctrica no se convierta en un freno para la actividad económica ni el bienestar social. Además, ha señalado que la diversificación de las fuentes de energía, a través de las redes de calor, o el ahorro y la eficiencia energética, también son claves para este futuro más sostenible, y en este sentido ha indicado que acercar las infraestructuras a la ciudadanía debe permitir también sensibilizar hacia un consumo energético más sostenible.
Programa de actividades
La celebración de la Semana Europea de la Energía Sostenible comenzará el sábado 17 de junio con una visita al camino hidroeléctrico de Engolasters, a las 11 horas, con una visita al corazón de la Central hidroeléctrica de FEDA, a las 17 horas y un taller infantil “Magia o energía” que se hará a la misma hora para que los niños también se acerquen a esta temática. Será la ocasión para que la ciudadanía se acerque a la principal fuente de producción de energía del país, que además es 100% renovable.
El martes día 20, se podrá visitar una instalación fotovoltaica doméstica para que los interesados puedan conocer el funcionamiento y las particularidades de estas infraestructuras e incluso valorar de primera mano la posibilidad de sumarse a la transición energética instalando una en su casa. Durante la visita también estarán presentes representantes del Colegio de Ingenieros y ADELCA, que ayudarán a resolver dudas sobre estas instalaciones.
Finalmente, el jueves 22 a las 18 horas se invitará a la ciudadanía a conocer la nueva red de frío y calor de FEDA Ecoterm en Escaldes-Engordany, para ver en primera persona el funcionamiento de este sistema de calefacción más eficiente y sostenible. Asimismo, los jóvenes podrán acercarse a la temática de la energía gracias a un escape room sobre el cambio climático en Andorra.
La participación en todas estas actividades será gratuita y será necesaria reserva previa a través de fedacultura@feda.ad o llamando al MW Museo de la electricidad al 739.111.