La ministra de Educación y Enseñanza Superior, Ester Vilarrubla, y la síndica general, Roser Suñé, han presidido este martes por la tarde los actos de celebración del Día Internacional de la Educación. Se trata de una jornada promovida por la UNESCO que hace cinco años que se conmemora en el Principado, este año bajo el lema ‘invertir en las personas, priorizar la educación’.
El acto se ha centrado especialmente en la educación destinada a la población adulta, dado que este 2023 hace 25 años que se puso en marcha el Centro de Educación Básica de Adultos. Para la ministra Vilarrubla, “la educación es un elemento clave para la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa, basada en el conocimiento y en la participación ciudadana, y no debe restringirse a un solo momento vital de las personas”.
En este sentido, ha añadido que “la formación a lo largo de la vida en el país ha tenido un importante recorrido: del inicio, cuando se aspiraba sólo a alfabetizar parte de la sociedad, se pasó a enseñar competencias instrumentales, en un primer término y ahora se ha ido aún más allá, acompañando a los alumnos en una formación más plena que incluye competencias en el bienestar personal, la igualdad o la digitalización, entre otros”.
Por su parte, la síndica general, que durante muchos años se ha dedicado a la docencia, ha apuntado que la formación de adultos “es una puerta abierta a la evolución de la persona: educarse es transformarse y ayuda a romper barreras”. También ha agradecido especialmente poder confluir en un mismo acto sus dos vertientes: la política, y la de profesora.
Los actos de celebración de esta tarde se han iniciado con un breve concierto a cargo del Coro de Rock de Encamp. Posteriormente, se ha proyectado un vídeo con diferentes testimonios de profesores y alumnos del Centro de Formación a lo Largo de la Vida y seguidamente ha tenido lugar una mesa redonda en torno a ‘La educación para personas adultas: multiplicar las oportunidades’, con varios representantes relacionados, de un modo u otro, con la formación continua profesional.
Finalmente, Vilarrubla y Suñé han entregado un reconocimiento a varias personas que han contribuido a fomentar los estudios entre los adultos: Roser Bastida, por haber impulsado la creación del Centro de Educación Básica de Adultos; Raúl Cruz, por su labor al difundir la enseñanza de la lengua francesa a los adultos y Aurelio Corral, por la organización del Aula Abierta.