Con el objetivo de facilitar estancias para jóvenes de entre 18 y 30 años, el Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, ha impulsado la firma de un nuevo Programa de movilidad juvenil para impulsar el intercambio cultural de este colectivo con la República de Corea. La formalización del acuerdo ha corrido a cargo de la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, y el enviado especial del presidente en Andorra del Gobierno de la República de Corea, Dong Hoon Han.
Concretamente, el acuerdo facilita la adquisición de un visado para vivir y trabajar de forma recíproca entre ambos países por un período de 12 meses. Inicialmente, el programa tendrá un total de 50 plazas para cada uno de los países y previsiblemente se aplicará durante el año que viene con la comunicación correspondiente de la apertura de convocatoria y los requisitos concretos para poder acceder a él.
Este nuevo programa de movilidad juvenil con el país asiático se convierte en el sexto acuerdo de movilidad juvenil y se suma a los ya establecidos con Canadá, Irlanda, Alemania y a la futura firma del acuerdo con Australia, que aún no está en vigor. Recientemente también se negoció este tipo de acuerdo con el Reino Unido, que se espera que entre en funcionamiento el año que viene.
La voluntad del Gobierno es promover el acceso de los jóvenes a unas oportunidades que les permitan trabajar, aprender la lengua y obtener una mejor comprensión de la cultura y la sociedad de otros países.