El Gobierno adapta los protocolos a seguir en caso de ser contacto de un positivo

05 de diciembre de 2021 a las 13:17h

El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, ha comparecido este viernes para actualizar la información sanitaria relacionada con la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2. El titular de la cartera ha repetido que estamos en un punto álgido de la incidencia –con el mayor número de casos activos hasta la fecha–, pero que gracias a las vacunas contra la COVID-19, "el impacto sanitario es aún moderado y no tiene nada que ver con el de hace un año". En este sentido, Martínez Benazet ha expuesto que se han adaptado los protocolos para los contactos de positivo para adecuarse más a la etapa actual, donde hay más transmisión pero con una afectación menor dada la alta inmunización de la población.

Así pues, si se es contacto de un positivo, primero hay que realizarse una TMA: si resulta positiva, la persona debe aislarse, contactar con su médico referente y avisar a sus propios contactos. La Oficina COVID se pondrá en contacto.

En caso de ser contacto pero obtener un resultado negativo con una prueba TMA, si se tienen síntomas hay que aislarse y llamar al médico referente. Si no hay síntomas, el procedimiento es diferente según si la persona está inmunizada –es decir está vacunada con pauta completa hace más de 14 días, se ha recuperado de la enfermedad en los últimos 6 meses, o se ha recuperado de la enfermedad hace más de 6 meses y se ha vacunado con 1 dosis hace más de 14 días– o no.

Los inmunizados deberán seguir vigilancia pasiva durante 14 días. Por su parte, los no inmunizados deberán aislarse 7 días y realizarse, una vez pasada la semana, una segunda prueba TMA. Si ésta resulta negativa, deberá seguir 7 días más en vigilancia pasiva. Si resulta positiva, habrá que aislarse, avisar al médico referente y contactos, y recibirá la llamada de la Oficina COVID. Toda esta información detallada se puede consultar en  https://www.govern.ad/protocol-infeccio-covid.

El titular de Salud también ha informado que, precisamente en lo que respecta a la vacunación, se doblan las mesas disponibles en el Centro de Vacunación, que volverá a ser, a partir del lunes, el único punto de vacunación para optimizar recursos. Así, las personas que ya tenían una cita para recibir la vacuna en el Hospital, deberán dirigirse a la Plaza de Toros el mismo día y a la misma hora que tenían agendada.

Finalmente, Martínez Benazet también ha avanzado que aparte del stoplab para realizarse pruebas situado en la Plaza de Toros –abierto diariamente de 8.30 a 18.30 horas–, desde este viernes también está operativo un stoplab en Escaldes-Engordany, situado en el Prat Gran, y que dará servicio de lunes a viernes en el mismo horario. Paralelamente, a partir de mañana se habilitará un punto stoplab también en Pas de la Casa. En este último caso, abrirá en la sala de reuniones del Centro Deportivo los martes, viernes y sábados de 10 a 15 horas.

Las pruebas, ha recordado Martínez Benazet, se pueden realizar sin pedir cita previa. No obstante, se aconseja hacerlo (al teléfono 821955) para evitar esperas. Este servicio telefónico también se ha reforzado con más trabajadores.