El festival CLÀSSICAND, que se estrena el próximo 2 de junio, incluirá también una muestra del talento andorrano en su primera edición. Será con dos actuaciones de música y danza, y de carácter gratuito.
Según ha expuesto el director general de Andorra Turisme, Betim Budzaku, “la voluntad es unir a la oferta ya anunciada de grandes figuras internacionales, artistas del país que puedan complementar los espectáculos programados y darse a conocer a un público más internacional”. En este sentido, ha recordado que el festival busca posicionar Andorra como referente cultural y traerá primeras espadas en el ámbito de la música clásica, la danza moderna y las artes escénicas.
Así, la pianista laurediana Míriam Manubens actuará el 4 de junio a las 12.00 horas en la Iglesia parroquial de Ordino. Su concierto se dividirá en tres grandes bloques: el primero, dedicado a Claude Debussy, el segundo a los valses poéticos de Enric Granados y el último, a Frédéric Chopin.
El 11 de junio será el turno de la Joven Compañía Nacional de danza de Andorra (Jo Dansa) que ofrecerá una muestra del espectáculo “La Jove Revolució”. Se han programado dos sesiones: una a las 12.00 horas y la otra, a las 17 horas. En este caso, el escenario será el cruce de la avenida Meritxell y la avenida Riberaygua.
Ariadna Gil interpretará Viure/Morir
El 3 de junio el Auditorio Nacional de Ordino acogerá el concierto y representación Viure/Morir, un espectáculo creado en torno al ensayo Viure amb els nostres morts, de la francesa Delphine Horvilleur. La obra debía estar protagonizada por la actriz Rossy de Palma, que finalmente no subirá al escenario la fecha prevista por motivos médicos.
La sustituirá al frente del espectáculo otra actriz de primer nivel: la reconocida intérprete Ariadna Gil. El director artístico de CLÀSSICAND, Joan Antoni Rechi, destaca que “es una de las más míticas actrices del cine español y catalán, y visita Andorra por primera vez para interpretar este recorrido por la música y la palabra”.
El festival tendrá lugar la primera quincena de junio, con apuestas como el Stabat Mater de Pergolesi interpretado por la ONCA, una proyección de la película Jurassic Park con la Orquesta del Reino de Aragón, los recitales de Valentyn Dytiuk y Anita Rachvelishvili, la danza de la Yoann Bourgeois Art Company y la Vertigo Dance Company y el espectáculo The Juliet Letters de Benny Benack III y Ulysses Quartet.
Las entradas ya están a la venta con precios que oscilan entre los 30 y los 80 euros en función de cada espectáculo, y también habrá actuaciones abiertas al público con entrada gratuita. Los espectáculos tienen lugar en Andorra la Vella y Ordino, y algunas de las actuaciones se harán al aire libre, aprovechando espacios exteriores emblemáticos del país. Crèdit Andorrà y MoraBanc son los patrocinadores oficiales.