El consumo eléctrico del país alcanzó, este martes, su récord histórico, tanto en la punta horaria, a las 10 horas de la mañana, como en el consumo de todo el día. Esta punta de consumo está alineada también con el comportamiento del consumo eléctrico que han experimentado los países vecinos, con récords de consumo de los últimos años, pero no históricos en sus casos.
En el caso de Andorra, este martes 9 de enero se ha registrado un consumo eléctrico de 2.567.617 kWh, lo que representa un 4,1% más que el récord histórico de consumo, alcanzado anteriormente en enero de 2023, cuando fue de 2.465.000 kWh. Además, se ha registrado también la punta de consumo horario más elevada, que a las 10 horas de la mañana llegó a 131,5 MW.
Estas puntas de consumo se enmarcan en las bajas temperaturas registradas estos días y en el efecto del incremento de la calefacción eléctrica, que ocasiona que los días de más frío el consumo sufra grandes aumentos. Así, aunque los primeros días de 2024 la media es superior a la del año anterior, en el conjunto, los últimos meses el consumo global del país se ha mantenido estable respecto al año anterior.
Las fluctuaciones de demanda registradas muestran, además de la exposición del consumo eléctrico a diferentes variables, la idoneidad de contar con una red eléctrica dimensionada para estas situaciones y también con mecanismos de gestión de la demanda como los que ha desarrollado FEDA. Así, las diferentes inversiones que se han llevado a cabo en los últimos años, como la línea de alta tensión, y las previstas para los próximos años, como el refuerzo de la conexión eléctrica con España, se hacen especialmente imprescindibles para situaciones como las de estos días.