El Consell General de Andorra será neutro en emisiones en 2024

24 de octubre de 2023 a las 19:28h

La Sindicatura del Consell General se ha marcado como objetivo que el parlamento sea neutro en sus emisiones de CO2. Por ello, actualmente se están impulsando una serie de proyectos que combinados convertirán al Consell General en uno de los primeros parlamentos del mundo con cero emisiones equivalentes de CO2

En este sentido, se ha convocado un concurso público, que mañana saldrá publicado en el BOPA, para el suministro y los trabajos de sustitución y ampliación de la instalación de placas solares fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios del Consell General. De esta manera, se aumentará la superficie de placas solares hasta los 756 m2, con una potencia global de 99 kWp (máximo teórico al mediodía de un día soleado) y que permitirá alcanzar una producción anual de 152 MWh con un ahorro estimado de emisiones de 60 toneladas de CO2 anuales. 

 

La sustitución de las placas solares actuales por unas más eficientes y la ampliación de la superficie de instalación permitirá que el Consell General genere con energía solar el 12% del consumo eléctrico anual. También se ha calculado que la inversión se recuperará en aproximadamente 8 años por el ahorro que supondrá en la factura eléctrica. 

60.000 litros menos de gasóleo al año con la conexión a FEDA Ecoterm 

Con la voluntad de reducir las emisiones de CO2, pero también el impacto en los vecinos del barrio antiguo de Andorra la Vella, el Consell General está ultimando la conexión a la red de calor urbana de FEDA Ecoterm. Esto significará que

los sistemas de climatización del Consell General dejen de emitir al aire más de 156 toneladas de CO2 anuales y otros gases contaminantes provenientes de la combustión del gasóleo. Además, esto supondrá un ahorro de 60.000 litros de gasóleo anuales en calefacción. 

La conexión a la red de calor urbana también implica una mejora de la eficiencia energética en la climatización del edificio del Consell General, ya que gran parte de la energía se consigue a través de la cogeneración proveniente de CTRASA. 

 

Vehículos eléctricos e iluminación LED 

A lo largo de 2024 el Consell General también sustituirá los dos vehículos de los que dispone actualmente y que consumen gasolina por uno eléctrico que se podrá recargar en el aparcamiento interior del Consell General que tiene instalados dos puntos de carga para vehículos eléctricos. 

Finalmente, desde hace unos meses se ha iniciado el cambio de gran parte de la iluminación de los edificios del Consell General y Casa de la Vall. De esta manera, los proyectores con bombillas halógenas están siendo sustituidos por tecnología LED que consumen diez veces menos. 

A las actuaciones que ya están previstas, hay que sumar el constante mantenimiento de los edificios del Consell General para asegurar la máxima eficiencia energética y garantizar el máximo aislamiento. Además, los servicios técnicos y de mantenimiento trabajan permanentemente en la optimización de los sistemas de climatización e iluminación para seguir reduciendo el consumo energético de la institución. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído